Para un café grande se necesitan Bs. 240 mil

Darse el gusto de poder tomarse un café grande en cualquier panadería del estado cuesta tres días de sueldo integral.

En la Mansión del Caribe, el café grande tiene un precio de Bs. 240 mil y el pequeño 120 mil. En la panadería Boulevard Naiguatá, el grande en 220 mil y el pequeño en 110 mil.

En la panadería K-Rol, los encargados aseguran que para mantener el negocio deben invertir más de lo que venden. Comentan que muchos clientes todavía deciden desayunar en su local.

“La leche estaba en Bs. 683 mil y fue aumentada a 900 mil, eso influye claramente en los precios del café. Es duro mantener el negocio por los elevados precios de la materia prima”, explica José Abreu.

Ya no ofrecen ni dulces 

El incremento constante de los insumos para la realización de dulces como los huevos, harina, aceite, leche, esencias, entre otros, ha logrado que las panaderías opten por no venderlos, además de que cuando lo exponen no tienen salida.

Las panaderías ubicadas en Caribe el día de ayer mantuvieron vacías sus vitrinas de dulces fríos, pasta seca y tortas por la poca afluencia de consumidores, pues evitan perder mercancía y la inversión de la misma.

La excepción fue el establecimiento K-Rol, que el día de ayer sí tenia a la venta dulces de tipo secos. “Los ingredientes son caros, pero tratamos de tener variedad para poder ofrecerle a los clientes que aún pueden acceder a ellos”, declara Abreu. /BR/jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí