Pacientes oncológicos peregrinan por medicamentos

Un tratamiento completo para una quimioterapia, por cada 21 días, puede costar 2 mil dólares

Laura De Stefano

“Lamentablemente, el Gobierno no les garantiza la vida a todos los enfermos de cáncer porque no están llegando los medicamentos en las farmacias de alto costo”, estas fueron las palabras de una paciente que junto a su familia realizan un largo peregrinar para conseguir el tratamiento.

Relata que desde diciembre le están colaborando en una ayuda interhospitalaria en el Seguro Social de La Guaira. Pero, cuando fue el martes de la semana pasada y chequearon la lista, no tenían ninguno de los medicamentos. Mientras que en la farmacia de alto costo solo les dieron el Carboplatino, aunque no completo.

El  Rituximab, que es un antineoplásico, en sus dos presentaciones no llega a las farmacias de alto costo desde agosto del año pasado. Su valor en el mercado es de 1.100 dólares el de 500mg y $205 el de 100 mg.

“Por eso es que se mueren tantas personas, por no tener los medicamentos y otros porque no luchan contra la enfermedad, se entregan. Cada día hay más enfermos de cáncer,” dijo esta valiente paciente que por más de un año está librando una dura batalla.

Manifestó que hasta la familia se desgasta en la búsqueda de esos tratamientos. Gracias a Dios y a un grupo de amigos consiguió uno de los medicamentos por donación en San Antonio de los Altos, de lo contrario tenían que ir a buscarlo en Puerto Ordaz.

Desgraciadamente, esos no son todos los medicamentos que debe tomar. Hay algunos que no aparecen en el tratamiento como por ejemplo Alprazolam cuando no puede dormir, Cariban para los vómitos después de la quimioterapia y el Tramadol para los fuertes dolores.

“Es muy complejo, tanto para el enfermo como para los que están a su alrededor consumiéndose con el paciente”.

Medicamentos oncológicos en Suaf

En las farmacias Suaf que se encuentran distribuidas en varios lugares del estado, una de ellas en el Periférico de Pariata, cuentan en su stock con varios medicamentos de alto costo y a precio muy bajo en comparación a las droguerías, Banco de Drogas Antineoplásicas (Badan) y farmacias comerciales.

La Ifosfamida en 1.040 bolívares ($18), Mesna Bs 975 ($17), Palonosetron Bs 260 (5 dólares), Aprepitant 2.275 bolívares ($39), Filgrastim Bs 747,50 ($13). En las farmacias móviles también venden medicamentos oncológicos, siempre y cuando no necesiten refrigeración.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí