Pacientes del Seguro Social claman por dotación y mejoras en los servicios

 

* Hacen un llamado a las autoridades a que se responsabilicen de esta situación

Emily González

[email protected]

Cada día se observa la difícil y precaria situación que padecen los pacientes internados en el hospital José María Vargas, La Guaira, por la falta de insumos, reactivos, ambulancias y alimentos, entre otras tantas situaciones que viven en el centro, señaló una empleada, quien prefirió el anonimato.

Indica que el hedor en los baños es insoportable, ya que no los dotan de producto de limpieza “y ni qué contar de la cocina, pues la comida que se le da a los pacientes es inadecuada y en muy pocas cantidades. Da ganas de llorar ver cómo sufren por esta situación”.

Marina Izquierdo, hermana de un paciente, señala que está en el recinto desde el viernes 6 de abril, ya que su hermano tiene una neurosis cerebral y lo mantienen en observación, “pero necesita ser operado. Solo espero por el informe para que sea remitido a otro centro con todos los recursos, puesto que aquí no hay neurocirujano ni materiales”.

Destaca que “el médico solicitó que buscáramos una ambulancia para trasladarlo, ya que el hospital no cuenta con este servicio. Hemos buscado y nos están cobrando de 13 a 20 millones de bolívares, monto que no podemos recabar. Además, tuvimos que hacerle una resonancia por fuera que nos costó 2 millones 400 mil bolívares”.

Otro familiar de una paciente quien prefirió el anonimato, indica que trajo a su hermana con un aborto espontáneo desde el jueves 5 de abril y fue el domingo 8 cuando recibió atención.

Georgina Monoche trajo a su suegro porque es hipertenso y tiene una hernia de la cual debe ser operado. Explica que en el recinto no cuenta con la malla que deben colocarle y por eso no lo han intervenido.

“Todos los exámenes que le han mandado a hacer, lo hemos pagado y han salido costosos, ya que son dermatológicos y en el hospital no los hacen. Necesita una tomografía y no contamos con el dinero. Entre todos estamos recolectando para ver si podemos hacerle el estudio”.

Recalca que han llamado al 171 para que los apoyen con la ambulancia y les dicen que solo poseen una y es para estrictas emergencias.“Nos dijeron que si lo llevábamos debíamos hacernos responsables de lo que le ocurriera por el camino. Nos encontramos con las manos atadas”.

Hianny Magallanes se encuentra en el recinto porque su abuelo tiene una fractura de cadera. Sostiene que lo tienen en observación esperando que lo vea un traumatólogo para ser referido a Caracas, “porque nos dijeron que no había ni insumos ni cirujanos para realizar esta operación”./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí