Ortega Díaz destituyó a Franklin Nieves por "violar su juramento"

Por considerar que violó su juramento, la fiscal general de la República, Luisa Ortega Díaz, anunció que destituyó al fiscal Franklin Nieves y no dudó en calificar sus denuncias, sobre las supuestas instrucciones que recibió de sus superiores para amañar el juicio al dirigente opositor Leopoldo López, como una actitud «antinacional».

«En un proceso penal los fiscales obedecen a la Constitución y a las leyes. Si ellos observan, verifican o constatan que hay actuaciones irregulares tienen rechazarlas, advertirlas y tienen que oponerse, porque sino estarían convalidando la violación del ordenamiento jurídico», afirmó este mediodía en entrevista a Venevisión, donde agregó: «Él (Nieves) prestó juramento y ahora lo está contrariando, faltó a su juramento y a su conciencia, pues si es cierto que él se prestó a irregularidades en el proceso que se le siguió a Leopoldo López (…) nunca denunció ninguna irregularidad».

Para Ortega Díaz los señalamientos hechos por su otrora subalterno, mediante un video difundido el viernes a través de Internet, tienen intereses políticos y no son sinceros. «Un acto de conciencia para que sea auténtico y pleno debe hacerse en el momento y escenario oportuno», dijo, al tiempo que prosiguió: «En año y ocho meses no pudiste decir que había irregularidades, actuaste con vehemencia en el juicio recolectando evidencias, suscribiste la acusación. No pudiste haber pedido que te separaran de la investigación, no pudiste haber renunciado al cargo».

Cero presiones

La funcionaria le salió al paso a las versiones periodísticas que aseguran que tanto el destituido como los demás fiscales que procesaron a López recibían constantes instrucciones del director de Delitos Comunes del Ministerio Público, Nelson Mejías, sobre qué hacer en este caso, las cuales presuntamente contarían con su visto bueno.

«Eso es absolutamente falso. Ni a él ni a ningún fiscal se le convoca para decirle qué es lo que tiene hacer», dijo y como prueba de que ni ella ni el Gobierno ejercieron algún control sobre Nieves esgrimió: «Él se fue por el principal aeropuerto internacional de nuestro país. Eso es prueba de que no estaba siendo perseguido ni presionado, porque si no, no habría podido salir (…) El Ministerio Público nunca lo presionó, si estaba presionado indudablemente era por otros factores de poder extranjeros y nacionales».

El funcionario, junto a su esposa y dos hijas, salieron de Venezuela el pasado 19 de octubre rumbo a la isla de Aruba y al día siguiente continuaron rumbo a Estados Unidos, donde se encontrarían custodiados por agentes de ese país.

Cero repercusiones

La Fiscal General insistió en su tesis de que las afirmaciones de Nieves forman parte de una campaña para favorecer a López, pues «parece que lo sensato ahora es absolver al condenado, lo sensato es liberar al condenado». No obstante, negó que esto vaya a ocurrir, pues, según ella, los señalamientos en nada afectan al proceso que terminó el pasado 10 de septiembre con una condena a más de 14 años para el exalcalde de Chacao.

Aunque admitió que en la actualidad se encuentran inspeccionando el despacho del destituido funcionario, Ortega Díaz no se mostró preocupada por la posibilidad de que parte del expediente relacionado con el juicio al opositor sea puesto a disposición de las autoridades judiciales estadounidenses, con las cuales Nieves habría pactado colaborar en las investigaciones que llevan contra autoridades venezolanas a cambio de protección. ¿La razón? «El expediente ya no está en el Ministerio Público, está en el tribunal. Una vez que el Ministerio Público presenta acto conclusivo se desprende del expediente (…) En el Ministerio Público no queda nada (…) Es imposible que se haya llevado algo de ese expediente porque está en el tribunal».

Pese a que aseguró su despacho aún no tiene abierta ninguna investigación contra Nieves no se refirió al por qué en la madrugada del domingo agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) visitaron la residencia del destituido en la parroquia La Pastora.

Por último, la Fiscal General tampoco se mostró inquieta ante la posibilidad de que las denuncias de Nieves sean llevadas ante organismos internacionales. «Pueden llevarlo perfectamente a donde quieran llevarlo. Los derechos hay que impulsarlos, el derecho de las personas a pedir, reclamar y acudir a instancias nacionales e internacionales», dijo, al tiempo que agregó que de darse este escenario «nos defenderemos».

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí