Operativo entre Perú y EE.UU permite detener a 20 integrantes del Tren de Aragua
Un megaoperativo policial en Perú, apoyado por Estados Unidos, permitió la captura de 20 presuntos miembros de la banda criminal Tren de Aragua y en la liberación de 84 víctimas, incluidas dos menores de edad.
La Embajada de Estados Unidos en Perú informó que la operación, ejecutada este viernes en la noche, contó con la participación de la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Inmigración y Aduanas (HSI Lima).
En total, 300 agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) y efectivos de unidades especializadas trabajaron junto a HSI Lima y la Unidad de Investigaciones Criminales Transnacionales para desarticular la red delictiva.
La redada policial tuvo lugar en los distritos de Santa Anita, San Martín de Porres y Puente Piedra, donde además se identificaron ocho puntos clave para la captura de otros 24 sospechosos vinculados a una estructura de trata de personas que involucraba a unas 50 víctimas menores de edad.
El general Aldo Juan Ávila, de la Dirección Contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes, explicó que «el objetivo principal era desmantelar los remanentes del Tren de Aragua en diversos sectores de Lima».
Por su parte, la embajadora de Estados Unidos en Perú, Stephanie Syptak-Ramnath, resaltó que este tipo de organizaciones criminales “no tienen cabida en una región fuerte, segura y próspera”. Agregó que la operación demuestra los resultados que se pueden alcanzar mediante la cooperación internacional en seguridad.