Icono del sitio Diario La Verdad de Vargas

Nuevos billetes del cono monetario no aparecen en el mercado

Si bien se ha anunciado por las redes sociales del BCV la llegada de grandes cantidades de piezas para la ampliación del cono monetario, aún no han tenido tanta presencia en el mercado, mientras siguen circulando los billetes de Bs. 100 que serán legales hasta el próximo 20 de este mes.

El economista Ronald Rivas explica que la decisión de ampliar el número de billetes responde a un problema de practicidad que no ayuda de ninguna manera a disminuir los índices inflacionarios, que según sus aproximaciones, al cierre del primer trimestre podrían superar el 2.000%.

“Estamos sobreviviendo con una economía de guerra que tiene a la gente comiendo en basureros y siendo engañados con que con billetes más grandes tiene mejor poder adquisitivo, cuando es falso. Se aplicaron innecesariamente políticas desatinadas que no generan ningún impacto positivo”.

Asegura que la ausencia de cifras oficiales no impide que el venezolano reconozca la problemática, pues “solo le basta salir a la calle y encontrarse con alzas de precio todos los días. Creo que había temas más importantes que tratar, ahora ni siquiera se ven los billetes salvo los de Bs. 500”.

Critica que el Gobierno nacional siga limitando las decisiones económicas a políticas de ensayo y error que trancan la situación. “Con lo de los billetes ya no hay siquiera credibilidad hacia el ente emisor porque dijeron que retirarían el billete de Bs. 100 y ya han dado tres prórrogas”.

Es necesario además que para darle presencia a los billetes en el mercado el Ejecutivo no “importe cantidades de billetes para crear ilusión de fluidez  y que no tengan respaldo en las reservas internacionales”. /MEM/jd

Salir de la versión móvil