*Presentaron robot para salvamento y un nuevo software de simulación de máquinas de un buque
Laura De Stefano
Un simulador de sala de máquinas en 3D, un equipo de robótica Alfaon-UMC para salvamento y un prototipo de laboratorio de simulación de estabilidad fueron algunos de los proyectos presentados por los estudiantes de la Universidad Marítima del Caribe en la Feria de Ciencia y Tecnología 2024-II.
El objetivo de este evento fue mostrar los avances que en un futuro permitirán al país convertirse en una potencia en el ámbito marítimo. El vicerrector académico, Noel Cedeño, señaló que hasta junio del año pasado con contaban con una sala de simulación, esencial para la formación del oficial de mando.
Pero, hoy la UMC tiene un nuevo software de simulación de máquinas de un buque con controles para cada sistema, visualización in situ y funciones evaluativas que permitirán a los estudiantes experimentar la navegación. “Estos muchachos saldrán como profesores e instructores este conocimiento que llevarán a todas partes”.
En la feria estuvieron invitados internacionales y los conferencistas Eladio Jiménez, quien habló de un mundo multipolar de inteligencia artificial; Frank Villahermosa, con la robótica, el Instituto Confucio Programa de Idioma, y Enrique González, quien describió su experiencia en la Universidad de Tecnología Agrícola de Rusia.
Los espacios de la universidad sirvieron no solo para exponer los trabajos en el área marítima y tecnológica, sino también turística. Estos tres sectores son motores de crecimiento para Venezuela, porque los proyectos presentados en la feria llegarán a empresas exitosas./jd