Motorizados protestan en rechazo a sanciones de Ley de Convivencia

 *Al menos 400 fueron multados por no llevar casco el fin de semana

 Una caravana que partió del este y finalizó en la Casa Ministerial protagonizaron más de 60 cooperativas de mototaxis en protesta por la severidad prevista en la recién modificada Ley de Convivencia Ciudadana.

Los afectados indicaron que solamente el fin de semana 400 motorizados fueron multados con Bs.15 mil por no portar el casco de seguridad.

El procurador Pedro Rodríguez recibió a los protestantes. Uno de ellos, José Ojeda, de la cooperativa Litoral, detalló las arbitrariedades por parte de los efectivos policiales.

“Queremos armonía. La mayoría llevamos más de una década detrás de un volante y solo buscamos llevar el pan a nuestras casas”.

Denunció que antes de la aplicación de la ley deben hacer una campaña, porque las sanciones tomaron a muchos por sorpresa. “No estamos en contra de la ley, pero deben hacerlo por los canales regulares”.

Sin embargo, afirmó que les molesta ser sancionados por no llevar una luz encendida durante el día o por tener los cauchos lisos. “Cuando estamos legal buscan las mil formas de multarnos por cualquier cosa”.

Ojeda solicitó la demarcación de los espacios establecidos para aparcar las motos, porque si se estacionan en lugares no aptos también son sancionados.

Mientras que Richard Quiñonez, presidente de la Fuerza Motorizada de Vargas, pidió que lo recaudado en las multas sea utilizado para la creación de paradas modelo para el resguardo de los motorizados.

“La ley fue creada en 2011”

 El procurador del estado manifestó que en Vargas la ley está vigente desde 2011, solo que ha sufrido una reforma y aún hay artículos que están en discusión.

Destacó que el artículo 38 establece el uso del casco a bordo de las motos. “Para mañana (hoy) habrá una divulgación. La ley es para todo aquel que circule por el estado. Nadie tiene nada en contra de los motorizados, por eso se creará una campaña para que todos los sectores la conozcan”.

Aceptó entregar el proyecto de la creación de las paradas modelo al presidente de Infravargas, José Manuel Suárez.

Asimismo, acordó con algunos representantes de los motorizados reunirse nuevamente el viernes en su oficina a las 9:00 de la mañana para establecer una mesa de acuerdos.

Por su parte, el comisionado Lenny Leonardi, director de la policía estadal, indicó que estudiarán la posibilidad de sancionar a los parrilleros por no usar el casco con Bs. 15 mil.

 Ante la petición de flexibilidad en cuanto a las sanciones, recalcó que no pueden hacerlo con quienes llevan a bordo dos personas o que transporten niños./jd

 Los manifestantes realizaron una caravana desde el este hasta la Casa Ministerial

 Yefren Salazar: Los fines de semana hacen fiesta con los motorizados, mientras quienes van en carro hacen de las suyas

Denny Parra: Bs.15 mil es lo que hacemos a diario, por eso en una multa se nos va todo

 Jhon Enríquez: Es un abuso lo que hacen con mostros. Ellos piden respeto y es lo menos que ofrecen

 Pedro Rodríguez: La ley es para todo aquel que circule por el estado y se hace para reorganizar la sociedad

 Lenny Leonardi: No se puede ser flexible con mototaxistas que lleven a niños o más de un pasajero

 Richard Quiñonez: Necesitamos se creen paradas modelo

 

 

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí