Más de 1.600 muertos en Myanmar por terremoto
La junta militar de Myanmar informó este sábado que el terremoto de magnitud 7,7 dejó 1.644 muertos y 2.376 heridos, con decenas de desaparecidos en la región de Mandalay, epicentro del sismo el viernes. En Tailandia, país vecino, se han confirmado al menos 10 fallecidos y cerca de 100 desaparecidos. El Servicio Geológico de EE.UU. estima que el número de víctimas en Myanmar podría superar las 10.000.
De acuerdo con medios estatales, infraestructuras como carreteras, puentes y edificios resultaron dañados, lo que dejó víctimas y heridos entre la población civil.
El sismo se produjo a una profundidad de 10 kilómetros y el epicentro se situó a 17,2 km de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Birmania, con una población de alrededor de 1,5 millones de habitantes.

Este sábado siguen las operaciones de búsqueda y rescate en las zonas afectadas, declaró la junta militar que gobierna Myanmar, en un comunicado difundido a los medios estatales.
«Debido a los grandes daños, los aeropuertos internacionales de Naypyidaw y Mandalay están cerrados temporalmente», declaró el NUG, que incluye a miembros del Gobierno civil derrocado por el Ejército en 2021.
La torre de control del aeropuerto de Naypyidaw se ha derrumbado, dejándolo inutilizable, según información de Reuters.
Corea del Sur dijo que proporcionaría una ayuda humanitaria inicial de dos millones de dólares a través de organizaciones internacionales.
Tailandia busca a decenas de obreros desaparecidos
En su vecina Tailandia, al menos 10 personas murieron, 16 resultaron heridas y más de 100 continúan desaparecidas en Bangkok por el colapso de tres edificios en construcción tras el terremoto.
En la extensa metrópolis, donde este tipo de terremotos son poco frecuentes, podría haber hasta 5.000 edificios dañados, incluidas torres residenciales, dijo Anek Siripanichgorn, miembro de la junta del Consejo de Ingenieros tailandesa, que asiste a las autoridades municipales.
Con información de EFE y Reuters.