Marcha al TSJ dejó al menos 38 heridos
*Con perdigones, metras y lacrimógenas la GNB frenó el avance de los manifestantes
*Entre los heridos está “El Violinista” y cinco reporteros
Hasta Bello Campo pudieron avanzar los manifestantes que pretendían llegar a la sede del Tribunal Supremo de Justicia en la avenida Baralt. A mediodía funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) comenzaron a lanzar bombas lacrimógenas y disparar perdigones desde La Carlota.
El diputado a la Asamblea Nacional, José Manuel Olivares, denunció la “represión sin sentido” de la que fueron víctima los manifestantes, contra quienes también dispararon metras. La periodista Gabriela González informó que al menos 10 personas fueron detenidas por los militares.
Los uniformados también dispararon lacrimógenas contra el Centro Comercial Sambil.
En Baruta fueron registrados 21 heridos, 18 de ellos por perdigones, mientras que en Chacao fueron atendidos 17.
Entre los heridos se encontraba el violinista Wuilly Arteaga, quien fue herido en la cara con perdigones. “No me voy a dejar amedrentar con perdigones, ni con metras, ni con reventarme el violín, porque vamos a seguir en la lucha. Pase lo que pase, vamos a seguir en la lucha Venezuela. Mañana regreso a la calle”, dijo desde la clínica en que lo atendieron.
También resultaron heridos cinco trabajadores de la prensa: al periodista de El Nacional, Rafael León, un perdigón le causó una herida en la cabeza, al igual que al reportero gráfico Daniel Blanco.
El reportero Carlos Torres resultó herido por perdigón en el hombro izquierdo y la periodista Mildred Manrique fue herida en el tobillo con un perdigón. La periodista Marce Peña del equipo de Vente Venezuela, recibió un perdigonazo en el brazo.
En la avenida Francisco de Miranda y El Paraíso también se registraron enfrentamientos entre manifestantes y GNB, mientras que en Mérida reportaron 20 heridos de perdigón en el sector Santa Cruz de Mora, municipio Pinto Salinas.
Roban y agreden a reportero en Lara
El Ministerio Público (MP) informó que Fiscalía 21° del estado Lara, investiga lesiones y robo a reportero gráfico del diario del diario La Prensa de Lara, Luis Díaz, quien fue golpeado por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) cuando cubría una manifestación este sábado, en la plaza La Justicia, en la ciudad de Barquisimeto.
Producto de los golpes sufrió la fractura de dos costillas, denunció el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP). Díaz, quien trabajó en La Verdad de 2002 a 2004, fue además despojado de su cámara.
Oposición convocó un “paro cívico” de 48 horas desde el miércoles
Mesa de la Unidad Democrática (MUD) convocó para el día miércoles y jueves a un “paro cívico” de 48 horas “como mecanismo de presión” y como parte de la agenda de protestas de esta semana, informó Simón Calzadilla, diputado a la Asamblea Nacional.
Detalló que el lunes a las 10:00 am las 4:00 pm realizarán la protesta “En mi centro de votación la constituyente no va”, con la que llevarán pancartas a los centros de votación. A las 4:00 pm iniciará un homenaje a los caídos en justo en el lugar donde fue asesinado Neomar Lander, en la avenida Libertador.
«Esperemos que el gobierno rectifique, Venezuela en paro, en marcha, vamos a demostrar que no queremos Asamblea Nacional Constituyente».
Calzadilla también informó que conversarán con los funcionarios del Plan República ya que asegura que ellos tampoco quieren constituyente. «Le diremos a los muchachos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) que deben ponerse del lado del pueblo y las leyes. Estamos convencidos que ellos no quieren esa constituyente», aseguró.
La MUD también llamó a realizar cacerolazos todos los días desde el lunes hasta el sábado desde las 8:00 pm.
Para el viernes convocaron a una mega marcha en Caracas, a la que llamaron a manifestantes de todo el país. «El viernes será la última oportunidad para que Maduro rectifique”.
Acompañado por José Manuel Olivares y Freddy Guevara, entre otros, Calzadilla indicó que podría haber otras actividades para el sábado 29 y el domingo 30, día de la elección. Estos anuncios dependerán «si Maduro no rectifica» sobre los comicios.
Sebin detuvo a uno de los nuevos magistrados del TSJ
Funcionarios del Sebin detuvieron a Ángel Zerpa Aponte, uno de los nuevos magistrados juramentados el viernes por la Asamblea Nacional (AN). Es uno de los jueces principales de la Sala Político Administrativa.
La información fue confirmada en la cuenta en Twitter de la Asamblea Nacional y por varios dirigentes políticos, incluyendo al gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles.
Zerpa Aponte fue detenido a las 6:00 pm a la altura de Los Cortijos.
El diputado a la Asamblea Nacional, Winston Flores, denunció que el magistrado fue secuestrado en una camioneta Tucson gris alrededor de las 6:00 pm. Los funcionarios habrían disparado al carro de su hermana.
Hace unos minutos, Capriles denunció en sus redes sociales que los funcionarios tenían orden de buscar y detener a los recién nombrados magistrados. La orden también implicaría llevarlos ante la justicia militar.
Cabello: Carnet de la Patria ayudará a controlar votos el 30-J
El diputado Diosdado Cabello afirmó este sábado que el Carnet de la Patria permitirá controlar los votos que se vayan registrando por sectores en las elecciones de la constituyente, que se realizarán el 30 de julio.
Durante el cierre de campaña para la constituyente realizado en Carúpano, estado Sucre, Cabello señaló que el carnet será «un mecanismo de control», aunque oficialmente el único documento requerido para votar es la cédula de identidad.
«Usted presenta su cédula, vaya y vote, pero el Carné de la Patria cuando le digan páselo por aquí, lo pasa. Ahí quedará registrado el voto de distintos compañeros por sectores», afirmó.
“Los jefes de calle de los Clap deben instruir a todas las familias que reciban sus bolsas de comida para ir a votar. Cada jefe de familia, a su vez, debe conseguir dos votantes más”, explicó.
Por otra parte, le envió un mensaje al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien advirtió que tomaría medidas en caso de que se lleve a cabo la constituyente. «Cuando un venezolano decide ser libre, no hay obstáculos que se lo impida. Venezuela es libre, soberana, independiente y profundamente chavista”.
El Aissami: Necesitamos una ANC que haga justicia contra la derecha
El vicepresidente Ejecutivo, Tareck El Aissami, señaló que con la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), se profundizará el proceso revolucionario impulsado en el país desde hace 18 años.
«La constituyente es el punto de partida para profundizar la Revolución y nos va a obligar a todos nosotros ser eficientes en el Gobierno y llevar a la revolución hasta el último rincón. Nosotros tenemos que ser gigantes. Este es un pueblo de gigantes», dijo durante un acto en respaldo a los candidatos a la ANC, en el estado Aragua.
Señaló que con la numerosa movilización popular durante los comicios fijados para el próximo domingo 30 de julio, se desmontará lo que considera “la campaña mediática contra la patria, promovidas desde el exterior con respaldo de la oposición. Salgamos como esta marea roja a votar por nuestros candidatos”.
Aseguró que el proceso constituyente “es necesario para que haga justicia contra la derecha que ha llamado al golpe de Estado. Tenemos el compromiso de decir al imperialismo que no queremos intervencionismo, saliendo a votar el 30 de julio”.
“Esta convocatoria es necesaria para que la oligarquía respete al pueblo de a pie, se logre la paz, y se defina el rumbo de Venezuela para los próximos 50 años”, agregó.
Hugo Carvajal teme una guerra civil
El general retirado y diputado Hugo Carvajal considera que la confrontación en las calles por las protestas antigubernamentales se ha ido de las manos a la dirigencia política, lo que tendría al país en «las puertas de una guerra civil», afirmó en una entrevista concedida a EFE.
«El Pollo», como también es conocido, reconoce «un conflicto que viene de muchas cosas», y en el que urge una negociación.
Para Carvajal, la situación actual «es el resultado de una economía en crisis» pues «han pasado tres años y todavía no vemos luz en el túnel» y observa que aún no se ha «tocado fondo».
Sin responsabilizar directamente al Gobierno, el diputado oficialista señala que la ola de protestas antigubernamentales, que se han saldado hasta ahora con 100 fallecidos, tiene «una causa bien conocida por la gente».
«Esto tiene unas características especiales, yo veo que a veces no hay ni dirigentes opositores convocándolo, algo espontáneo está pasando allí», dijo y agregó que es «digno de analizar» que los manifestantes «no tienen miedo».
«Eso pudiera intensificar el conflicto, yo digo que estamos en las puertas de una guerra civil, es lo que viene (…) todos los pasos se han ido cumpliendo», afirma.