Icono del sitio Diario La Verdad de Vargas

Mamás protestaron por escasez de pañales y leche

* Hay cuatro casos de niños con cuadros de deshidratación

Luisana Brito.- Con bebés en brazos, el grupo de Mamis Luchadoras de Vargas y padres salieron a la calle con pancartas para exigir pañales, fórmulas infantiles y leche en polvo para sus hijos. A las 10:10 am decidieron tomar el semáforo en 10 de Marzo, Carlos Soublette, para llamar la atención de las autoridades porque están “cansados de pagarle a los bachaqueros”.

Apenas los funcionarios de la Policía de Vargas, que se encontraban en los alrededores, escucharon los gritos de las consignas “¡Queremos leche, pañales y medicinas!” y “¡Estamos cansadas del bachaqueo!”, decidieron llevarlas hasta la Jefatura Civil de la parroquia aprovechando la presencia del procurador Pedro Rodríguez, quien medió con los manifestantes y canalizó una respuesta a través de la Fundación Vargas Alimentos y Mercal.

El grupo de Mamis Luchadoras informaron en exclusiva al equipo reporteril del Diario La Verdad que durante esta semana se diagnosticaron cuatro casos de bebés de meses con cuadros de deshidratación porque no están recibiendo los nutrientes necesarios.

“Tenemos un año funcionando como un grupo de apoyo para las mamás con hijos lactantes. La situación actual es bastante crítica. Esta semana nos llamaron a las 10:00 pm para darnos la novedad de 4 niños necesitando fórmulas, a uno de ellos solo le daban agua de manzanilla; eso fue lo que nos hizo salir a la calle para exigir el derecho de estos niños que son venezolanos”, expresó Alba de La Hoz.

Señaló que crearon un grupo de Whatsapp, el cual está integrado por más de 150 mujeres varguenses e incluso de la gran Caracas. “Exigimos poder comprar con la partida de nacimiento original, porque los bachaqueros se llenan de nuestros bolsillos y los niños se mueren de hambre”.

Joselín Yánez, habitante de Macuto, tiene un bebé de 8 meses, el cual presenta una dermatitis en sus partes íntimas debido a que, por la falta de pañales, le colocan pañitos que le permitan absorber la orina.

“Estoy necesitando pañales y fórmulas para mi hijo. Actualmente el paquete de 20 unidades lo bachaquean sobre los Bs. 50.000 y la fórmula en Bs. 30.000. No se consigue la leche completa en los anaqueles de los supermercados ni farmacias”, dijo.

Neimar Morales solo le coloca el pañal a su hijo para salir. “Mientras que estoy en la casa le pongo de telas, pero eso le quema y no se consiguen las cremas para la pañalitis. Desde que tiene dos meses de nacido no sabe lo que es ponerse los desechables. Tengo cuatro hijos y el dinero no me alcanza para pagarle a los revendedores”.

Es importante recordar que el padrino de esta pequeña fundación es el secretario de Seguridad Ciudadana, Andrés Goncálves, quien les colaboró hasta noviembre del año pasado.

¿Dónde está la producción de la empresa expropiada?

En medio de la conversación con el Procurador, Alba de La Hoz le preguntó “¿dónde están los pañales de la empresa expropiada Kimberly Clark?, ya que solo se consiguen el paquete de chinos a Bs. 10.000, el de 10 unidades y rara vez los Pampers”.

Expresó que “cuando expropiaron las empresas el Presidente dijo que iban a incentivar la producción nacional, pero todavía a Vargas no ha llegado el primer lote. Confiamos en lo que él prometió y la situación sigue empeorando. ¿Cómo se le dice a un niño que no hay leche?”.

Neysi Pérez apuntó que las 14 manifestantes salieron a la calle en nombre del resto de sus compañeras que tienen miedo de hacer valer sus derechos por temor a represalias en su contra. “Nosotras queremos que nos den repuestas a largo plazo, necesitamos que lleven nuestra voz a las autoridades competentes. Preocupémonos de verdad para que llegue la alimentación en cada casa y no en tonterías políticas”.

El Procurador manifestó que “todas estas empresas estaban en manos de la derecha. Se ha hecho un bloque en todos los sectores. Vargas Alimentos tiene más de seis meses que no recibe leche en polvo y eso es perfectamente demostrable”.

Entregaran pañales y leche

El grupo de Mamis Luchadoras fueron inscritas en una lista, donde se contabilizaron 14, que ayer mismo serían beneficiadas con un paquete de pañales canalizadas a través de Vargas Alimentos. Para el lunes a las 3:00 pm fue citada una comisión para el despacho del Procurador y allí recibirían leche, ya que ayer se encontraban cerrados los galpones de Mercal.

“Atendemos a estas mujeres varguenses y del interior del país tras la solicitud que hicieron. Para nadie es un secreto lo que está pasando en Venezuela. Le hicimos la invitación para que formaran parte de la Constituyente”, indicó Pedro Rodríguez.

Aseguró que “canalizaremos con el Secretario de Seguridad para seguir trabajando por el bienestar de nuestra gente. Trataremos, en la medida de lo posible y hasta donde nos alcance, cubrir sus necesidades”.

De igual manera, las Mamis Luchados señalaron que “Si no se soluciona nada, esta no va a ser la única manifestación que vamos a realizar hasta que seamos escuchadas. No todos salen a manifestar por miedo a perder su empleo. La idea es que todas las mamás que salieron a la calle tengan una solución permanente a las necesidades de sus hijos”./yg

Salir de la versión móvil