Maduro ordenó rebelión y huelga general si sale del poder
*Pidió a la FAN unirse al pueblo y la milicia en la “rebelión contra la oligarquía”
Durante una concentración a las afueras del Palacio de Miraflores, presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó a la clase obrera se declarara en huelga general indefinida si llegara a dejar la presidencia.
«Estemos pendiente de las conspiraciones (…) Si la oligarquía algún día hiciera algo contra mi y lograra tomar este palacio por una vía o por otra yo les ordeno a ustedes, hombres y mujeres de la clase obrera, declararse en rebelión y declarar una huelga general indefinida hasta obtener la victoria frente a la oligarquía», manifestó.
Indicó que será una “rebelión popular” por lo que pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) estar “unida” con la clase obrera y la milicia.
“Si como producto de la guerra económica ellos (la oposición) provocaran eventos por una vía o por la otra, nosotros empezando por mí me declararía en rebelión total contra la oligarquía y me iría a la lucha en las calles”, destacó. «Si el pueblo ha enfrentado la guerra económica ¿que nos puede costar enfrentar una guerra más? Si quieren vivir en paz, prepárense para la guerra».
Exigió a los sectores opositores “cesar” la guerra económica. “Esta es la condición que yo pongo (…) sino este pueblo, conmigo al frente, más temprano que tarde nos iremos a una rebelión general popular y constitucional para hacer una nueva revolución en América y Venezuela”.
“Hay planes para acabar con mi vida”
«Hay planes para acabar con mi vida, yo sueño con llegar a los 100 años (…) Hay planes para conjugar desórdenes y violencia», manifestó ante sus seguidores.
El jefe de Estado indicó que marcha convocada por el oficialismo no culminó en la plaza O´Leary por amenazas de personas en azoteas, los cuales sospecha eran francotiradores.
«Yo no he querido estar alarmándolos a ustedes, pero tenemos varias decenas de detenidos y ayer detuvimos a una gente tomando las alturas de unos edificios próximos al lugar donde debía rematar la marcha de hoy”.
Revocatorio a Chávez
Maduro insistió en que el referendo revocatorio que impulsa la oposición “es una opción, no una obligación” y que en realidad no va dirigido a él.
“Es para revocar al pueblo de Miraflores, la historia, a Chávez, el legado de una patria y no para revocar a Maduro”, aseguró el mandatario, quien dijo ser “el ser humano más atacado de Venezuela y el planeta”.
“Ellos (la oposición) quieren que yo no me defienda, pero en cualquier elección hay testigos de uno u otro partido, es por esto que nombre a Jorge Rodríguez como jefe de la comisión para revisar todas las listas y las firmas y ellos pegaron el grito al cielo”, afirmó.
“Planta parada, planta tomada”
Maduro expresó que las empresas que no produzcan será tomadas por el gobierno nacional, pues a su jucio, el Ejecutivo reactivaría su producción. Insinuó que estas empresas se declaran fuera de operaciones y dejan de generar ganancias para desestabilizar al país.
«Aquel que pare una planta, una industria, o una fábrica será castigado con la ley. Planta parada, plata tomada por la clase obrera, me sabe a casabe quien sea», indicó sin detallar qué mecanismo se aplicará a aquellas plantas paralizadas por falta de materia prima.
Detalló en cuanto quedó el ingreso de los trabajadores tras el aumento que autorizó el sábado. «Es un aumento integral de 35%, lo cual nos da los siguientes números: el salario mínimo y las pensiones estarán a partir de hoy (ayer) en 15.051 bolívares y el cesta ticket en 18.585 bolívares, si sumamos salario mínimo y cesta tickets tenemos un salario integral de 33.636 bolívares por cada trabajador, y además el aumento en todas las escalas de los trabajadores públicos y militares de la patria”.