Los bodegones ahora compiten con los súper en precios y calidad
Vendedores de productos importados ofrecen precios competitivos
Gabriel Hernández
ga[email protected]
A pesar de que en sus inicios los bodegones estaban dirigidos a un público con un poder adquisitivo más alto que el promedio, ya la brecha de precios se ha acortado y hoy compiten con supermercados y
abastos.

Para comprobar la existencia de esta diferencia de precios, La Verdad de Vargas hizo un recorrido por varios bodegones, supermercados y abastos y pudo constatar que, efectivamente, el diferencial de precios es realmente poco.
Sin embargo, en algunos rubros este margen se reduce más, al punto que los vendedores de mercancía importada llegan a ofrecer mejores precios que los propios abastos o supermercados nacionales.
Esta nueva tendencia en la que los bodegones están ofreciendo mejores precios se debe varios factores, entre ellas las distorsiones de la economía venezolana y por otro lado, se encuentra la informalidad: muchos de los bodegones no están registrados, por tanto no pagan impuestos y, por alguna razón, no corren el riesgo de una fiscalización, lo que representa una ventaja a la hora de determinar precios.
También te puede interesar