Para que sirve los dados.

  1. Como Funcionan Las Maquinas Tragaperras: El software fácil de descargar e instalar funciona sin problemas con muy pocos problemas, las instrucciones fáciles de seguir hacen de este un casino muy simple de usar.
  2. Jugar Blackjack Online Chile Gratis - Me encantó saber que el juego se centra más en la versión de cómic del personaje.
  3. Casino Jugar Ruleta: Está buscando la mejor manera de tener una idea de una tragamonedas lanzada recientemente o una que aún no ha salido.

Anunció de la lotería.

Hacer Ruleta Online
Dicho esto, incluso con cinco líneas de pago y carretes apilados, encontramos algunos giros ganadores bastante frecuentes en camino.
Casino Online Chile Opiniones
Cuando juegue los juegos de demostración en un casino en línea, los depósitos de Instadebit serán una de las formas más rápidas de obtener ganancias por dinero real.
Le permite obtener más información sobre todas las máquinas tragamonedas gratuitas en el sitio elegido..

Tutorial para jugar al poker.

Ruleta De La Suerte Con Números
Esta combinación de aceleración vertiginosa, velocidad máxima ultrarrápida y la agilidad para maniobrar suavemente en las curvas significa que los galgos brindan el máximo entretenimiento canino.
Naipes Casino Codigo Promocional Y Bonus Code 2025
Cuando esto ocurra, todas las ganancias obtenidas en las líneas activadas se multiplicarán por dos.
Sportium Casino Bono Sin Depósito 50 Giros Gratis 2025

«Ley de Armonización Tributaria limitará los excesos de las Alcaldías»

“El proyecto de Ley de Armonización Tributaria es positivo porque limitará los excesos de algunos estados y municipios que aplican prácticas confiscatorias por encima de los límites constitucionales”.

Así lo declaró para el Diario Avance, el presidente de la Cámara de Artesanos, Pequeños y Medianos Industriales de Miranda (Capmi), Bernardo Calvo, quien al principio se había mostrado contrario al texto legal, pero al hacer un análisis profundo, consideró que deberían ser revisados tres elementos imprescindibles.

“Es buena la oportunidad para destacar que el Gobierno nacional escuchó el llamado del sector industrial para poner orden en el sector tributario. Esta iniciativa es un buen comienzo. Es mejorable mientras se van expandiendo los criterios de normalidad tributaria en pro del desarrollo de un modelo económico en el que se incluya la voz del ciudadano, conjuntamente con el respeto a las garantías constitucionales”.

-¿Y cuáles son esos tres elementos que aparecen en el proyecto de ley y que deben ser revisados?

-Uno de ellos son las licencias para el desarrollo de actividades económicas no deben tener vencimiento de manera separada de lo expresado en el documento constitutivo o actas de asamblea de la empresa debidamente registrada. Segundo que la alícuota no debe exceder el 3 × 1000 mientras se mantenga el modelo de base imponible sobre los ingresos brutos en lugar de los ingresos netos y tercero la eliminación del concepto mínimo tributable que no se corresponde con base imponible alguna.

-¿Los empresarios han sido llamados para participar en las discusiones sobre la ley?

-Desde Capmi-Miranda estaremos atentos a participar positivamente en pro de la mejora del sistema legislativo así como seguiremos atentos en las oportunidades que brinde la legislación nacional conjuntamente con las representaciones gremiales nacionales. Felicitamos la ardua labor de Conindustria, en la elaboración de propuestas que elevarán a la Asamblea Nacional para mejorar este instrumento legal.

Las propuestas

El miércoles 7 de septiembre, directivos de Conindustria, se reunieron con miembros de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), a quienes les presentaron varias propuestas, entre las que destacan la inclusión en el nuevo texto jurídico que la alícuota municipal a la actividad económica de industria, comercio y servicios sea menor de 3%.

De acuerdo a lo expresado por los diputados la LAT, busca regular los tributos que pueden implementarse en el ámbito regional y municipal de forma que controle el peso de la carga impositiva al que se ven sometidos las empresas y comercios.

De esta manera se intentará poner freno a la capacidad que tienen las municipalidades y gobernaciones para crear nuevos tipos de impuestos que en la práctica pueden afectar la actividad económica del sector privado.

El presidente de la Comisión de Finanzas, Jesús Farías, de la bancada del Partido Socialista de Venezuela (PSUV), manifestó que desde el Parlamento han sido testigos de exabruptos por parte de las autoridades locales con el establecimiento de alícuotas muy elevadas.

El legislador señaló que la solución de los municipios de todo el país para aumentar sus ingresos no puede ser elevar de manera desproporcionada los impuestos.

Los que han alzado sus voces de protesta contra la ley son los alcaldes, uno de ellos es el de Los Salias, Josy Fernández, quien el 5 de septiembre dijo que la ley “es un duro golpe a la descentralización y la autonomía municipal”.

Bernardo Calvo, presidente de Capmi – Miranda
¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí