Laboratorios públicos en crisis por falta de reactivos

El funcionamiento irregular de los laboratorios y centros de salud pública en Venezuela, obliga a los ciudadanos a buscar opciones en establecimientos privados, los cuales exceden la capacidad económica de los afectados ante la crisis monetaria del país.

“Realmente en los hospitales los exámenes de laboratorio no los realizan. Siempre te van a mandar a que te los realices por fuera y luego regresas con los resultados”, dijo Liliana Hernández.

El valor de un examen de laboratorio básico como “hematología completa” puede tener un valor alrededor de 6 a 20 dólares, mientras que los exámenes especiales tienen un costo mucho más elevado, llegando a costar hasta 70 dólares.

La presidenta del colegio de bioanalistas del Distrito Capital y el estado Miranda, María Cabrera, aseguró que en la actualidad los servicios de bioanálisis en centros públicos del país, se encuentran “inoperativos” hasta en 80%.

“No existe ningún tipo de insumo ni reactivo y no se puede hacer ningún tipo de pruebas. Hay otros donde se pueden hacer básicas como una hematología o una glicemia, pero no tienen todos los reactivos para los todos los exámenes que hay que realizar”.

Cabrera aseveró que han dotado algunos laboratorios del sector público con “diferentes reactivos”, pero no es “constante” para cubrir las necesidades de los venezolanos.

“Esta semana puede que haya en algunos sitios hematología, pero la semana que viene se agotaron porque fueron utilizados en la gran demanda de pacientes que existen y al no ser constantes, no podemos cubrir las necesidades que tiene el pueblo venezolano”.

También enfatizó que los exámenes especiales son los “más escasos” en los laboratorios públicos del país, los cuales por su alto costos algunas veces suelen ser “inaccesibles” y denunció la creación de centros clínicos “clandestinos” que ofertan exámenes hasta en un dólar.

“Los reactivos, insumos y todo lo que utilizamos en los laboratorios clínicos es importado, y por eso traen como consecuencia los altos costos del examen (…) Vemos con mucha preocupación la creación de laboratorios “fraudulentos” donde están ofertando, por ejemplo, una hematología en un dólar”.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí