La Verdad promueve la generación de más empleos para los guaireños
La gran familia del Diario La Verdad trabaja con objetivos claros de informar, orientar y servir a la gente que reside en Vargas y más allá.
Nosotros mantenemos el rumbo y aunque estamos navegando en estos mares tempestuosos de la incertidumbre política y económica, mantenemos firme el timón y seguimos apuntando hacia lo que sabemos que hará bien a nuestro estado querido: la generación de empleo.
Por eso, apoyamos desde el comienzo la Ley de Zonas Económicas Especiales, mejor aún, cuando el diputado por La Guaira Nicolás Maduro Guerra afirmó que las ZEE eran el inicio de un cambio en las políticas económicas y que seguiríamos el modelo que catapultó a China desde la hambruna de 1976 hasta el enorme desarrollo de hoy, yo hasta me emocioné: Al fin y al cabo, cuando uno tiene años en terapia intensiva, agonizando, se agarra de cualquier señal que renueve la esperanza de que viviremos mejor, como merecemos, tanto o más que los opulentos países petroleros árabes. A 3 años, que se cumplen el 20 de julio, de la promulgación de la ley por el propio presidente Maduro, en la plaza Bolívar-Chávez, la ZEE La Guaira está en suspensión animada, como decían que está Walt Disney.
No se está aplicando, ni siquiera hay un proyecto de reforma que ajuste las leyes a las propuestas de exoneración de impuestos y, por supuesto, acabar con la nefasta ley de Estabilidad Laboral, que no existe en ningún país del mundo.
Pensar que solo hace falta que el Presidente dé la orden, que abandonemos el sistema que ha sumido en la miseria y el hambre a Cuba, y adoptemos el sistema de progreso, bienestar y estabilidad de China,
porque el desarrollo logrado por los chinos en apenas 45 años se basa en la generación de empleo. Sí, empleo, la mejor obra social.
Y lo que yo promuevo para mi querido estado Vargas es el empleo, para aliviar el hambre, para mitigar el sufrimiento de nuestro pueblo. Perdonen, pero cuando reactivan los trabajos en los hoteles Macuto Sheraton y Meliá, La Verdad corre hacia allá para destacarlo, tratando de motivar para que de verdad generen empleo para los trabajadores de la construcción de Vargas.
No es jalabolismo, como algunos han señalado, perdón, no se trata de eso: Hay una crisis económica profunda, dolorosa, y un cambio que solo puede ordenar el Administrador del país con las mayores reservas petroleras del mundo, acabaría con el sufrimiento de La Guaira y de Venezuela entera. La bonanza económica traería estabilidad política y mayores satisfacciones para los gobernantes primero y los gobernados después.
¿El Teleférico Macuto-Maripérez?
Magnífico, y si es anunciado por el propio presidente Nicolás Maduro y nuestro diputado Nicolás Maduro Guerra, refrendado por el famoso actor Fernando Carrillo, mucho mejor.
¿El hotel Aeropuerto?
Excelente.
¿La empresa de filtrado de aceite de girasol? Genial aunque no tengamos ni una mata de girasol en algún jardín.
Agua, luz, gas, para la gente del pueblo maravilloso. Que lleguen ya y lo aplaudimos.
¿9 elecciones solo en el 2025?
Nadie quiere eso. Más que elecciones el pueblo chavista y no chavista lo que pide es empleo, desarrollo y bienestar. Nuestro gobernador José Alejandro Terán, abogado graduado suma cum laude en la Universidad Central de Venezuela, nacido en Mirabal, un barrio humilde de este pueblo, quien sabe como el que más lo que se sufre cuando no hay agua en la casa, ni comida en la nevera, debe utilizar su cargo también para ayudar aún más a todo el estado, de forma más amplia y tangible.
Exija, por favor, que se dé empleo a los trabajadores de la construcción de Vargas. No consienta que las empresas contratistas del Gobierno traigan sus trabajadores de Caracas que llevan sus salarios para allá y aquí solo dejan su basura.
Defienda los pocos empleos creados, gestione que se multipliquen por miles para que veamos florecer su estado, nuestro hermoso estado La Guaira-Vargas.
Rómulo Herrera
Editor de La Verdad