Jornada médica gratuita ofrece este sábado la Fundación Vive Más
Pediatría, ginecología, urología, medicina general e interna, dermatología, oftalmología, psiquiatría y nutrición son las especialidades que ofrecerá la Fundación Vive Más este sábado 12 de abril en una jornada médica que se realizará en el centro asistencial Santísima Trinidad de los bloques de La Aviación, al lado de la iglesia.
Valeria Velásquez, subdirectora Logística, destacó que ellos son un grupo de estudiantes de medicina y especialistas que se encarga de llevar consultas de salud gratuita a las comunidades más necesitadas del país. “Este año hemos realizado una jornada en La Guaira y otra en Ocumare de La Costa”.
Manifestó que los médicos especialistas son principalmente de la Universidad Central de Venezuela y que la Fundación, además de brindar atención médica, tiene un componente docente porque los profesores que los acompañan los ayudan a reforzar los conocimientos adquiridos en las aulas de clase. “Es llevarlos a un contexto de más práctica”. “En La Guaira contamos con un ambulatorio y nos gusta aprovechar ese espacio”.
El año pasado atendimos a 57 pacientes en una jornada, donde la patología más común fue la hipertensión arterial. Estamos en la capacidad de atender a aproximadamente 120 personas por día. Nos encantaría llegar a ese número este sábado”. Con miras a construir una red ambulatoria La Orden de Malta es el principal benefactor de la fundación, pues gracias a sus donaciones son capaces de seguir brindando estas consultas gratuitas a las comunidades más necesitadas del país.
Comenzaron en el 2019 con visitas médicas a zonas cercanas a Caracas y en el 2022 nacieron como fundación. La Fundación Vive Más tiene dos proyectos principales: el Programa Médico Preventivo que se encarga de realizar estas jornadas médicas y el Proyecto CIMA que es construir una red ambulatoria en el país. Esta jornada será el 30 de noviembre en un ambulatorio del Proyecto CIMA. Los objetivos del Proyecto CIMA son capacitar a mujeres en habilidades para el empleo en el sector hospitalario, promover la salud a través de la alimentación y brindar apoyo a mujeres con cáncer de mama.