Joao Da Silva: Un docente entregado a la causa social comunitaria

“Para mi lo más importante es servir al prójimo, formar ciudadanos y garantizar el bienestar a nuestros semejantes, ese es mi lema de vida, de esos principios he hecho un apostolado”, explica el educador y luchador social, Joao Da Silva, joven profesional que ha orientado sus esfuerzos al trabajo comunitario en los sectores populares.

Joao Da Silva, de padres lusitanos, nació el 24 de diciembre de 1979 en la parroquia Maiquetía, estado Vargas. Desde su adolescencia se interesó por la acción social comprometida, y es así como se fraguó su liderazgo, hoy reconocido por los vecinos.

Participó activamente en la Asociación de Vecinos de Puerto Viejo, donde libró consecuentes batallas para el logro de beneficios, orientados al mejoramiento de la calidad de vida del sector y motivar la participación vecinal.

El ímpetu de participación en los procesos comunitarios, lo llevó al ámbito político, desempeñandose en sus inicios como miembro de la Juventud del Movimiento Quinta República, posteriormente como coordinador de Movilización del Partido Socialista Unido de Venezuela en la parroquia Urimare y en la actualidad como Coordinador de Organización del PSUV en la mencionada parroquia.

Su formación académica aún no ha cesado. Obtuvo el título de licenciado en educación, en la Universidad Experimental Simón Rodríguez, en el año 2002. En el 2015, se graduó de abogado en la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV). Cursó la especialización en Gobernabilidad y Desarrollo Institucional en la Universidad Latinoamericana y del Caribe, donde actualmente cursa el doctorado en Educación Aplicada a las Ciencias Jurídicas.

Reconocida vocación de servicio

La vocación docente de este joven profesional prevaleció en su proyecto de vida. Una vez graduado de bachiller, asumió su formación universitaria en el área educativa, ejerciendo la loable labor de formar ciudadanos en el Liceo “José María Vargas” y en la Escuela Nacional Bolivariana “10 de Marzo”. En el año 2008, desempeñó el cargo de secretario sectorial de Educación del estado Vargas, cumpliendo una destacada gestión, cuya referencia positiva aún es gratamente recordada por el personal adscrito a la educación estadal.

Dada su sensibilidad docente, durante el ejercicio de funciones en la Secretaría de Educación, fueron implementados proyectos y programas para fortalecer la acción educativa, se procedió a la rehabilitación y dotación de planteles, fue activada la formación profesional y titularidad de cargos al personal docente, además de la humanización de los ambientes de trabajo, recuperación del mobiliario, enseres y vehículos pertenecientes a este ente educativo.

La capacidad gerencial demostrada en el sector educativo, se reflejó en su desempeño como jefe de la oficina del SAIME Vargas 1, en la cual se brindó un servicio eficiente a los usuarios con la activación de la medida de simplificación de procesos administrativos, para la tramitación de los documentos de identidad.

Trabajo comunitario comprobado

La gestión comunitaria siempre ha sido la divisa de este docente y abogado, entregado a la reivindicación de los derechos ciudadanos y a propiciar escenarios de participación para el buen vivir. Por su compromiso y empeño, ha logrado establecer articulación permanente con los entes organizados de la comunidad, caracterizándose por el afán de orientar, gestionar y resolver necesidades o requerimientos para el bienestar colectivo.

Como hombre de retos, mantiene su ritmo fiel y apasionado por las causas nobles del pueblo. Se le conoce por la bondad, honestidad y solidaridad en el trabajo social comunitario, lo cual define su calidad humana y la transparencia de sus acciones.

Definitivamente, es un maestro abnegado que siempre ha luchado por Vargas y está al lado de los más necesitados . B/R

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí