Jhon Miguel Urbina: “Queremos impulsar el dominó infantil “

Galvis Guzmán.- El joven comerciante de 32 años, Jhon Miguel Urbina, se presenta como uno de los principales impulsores del dominó regional y nacional. Comenzó su desarrollo en la disciplina desde temprana edad, y por ello ha escrito un libro denominado “Principios básicos del Dominó para niños y jóvenes”.

El manuscrito de Urbina, aún pendiente por impresión, busca sembrar la disciplina en la población infantil para que se conformen selecciones que defiendan nuestro colores patrios en los eventos a nivel internacional programados por la federación internacional de este deporte.

Urbina es un caraqueño, oriundo de Caricuao, que luego de desarrollarse como jugador de dominó en el Distrito Capital, se instaló en Vargas para integrar sus selecciones. “Llegué a Vargas debido a que Yumar Linares, uno de los principales impulsores de la asociación local, me pidió apoyo para masificarlo en la región y asumí el reto, ya que soy un apasionado del dominó”, comentó.

La labor de dos años (2013-2014) de Urbina con los niños, se ha reflejado en los últimos resultados donde hasta se adjudicaron un subcampeonato nacional por equipos.

La intención del libro

“Para desarrollar el dominó en la entidad hay que trabajar con los niños. Debemos erradicar la creencia que el dominó solo es para los mayores, también es para los niños”.

Agregó que ese deporte es “una actividad donde se tiene en ejercicio la mente, ayudando al ser humano a incrementar sus habilidades mentales y la memoria, además de aportarle muchos privilegios de esa índole. Se debe ver con otro ángulo, más allá de lo que sus detractores dicen. Es más que un juego de cervezas y parranda”.

¿Qué te motivó a hacer este libro?

“Además de darle herramientas a los niños para impulsar el dominó, uno de los mayores motivos fue mi hijo, que se sentaba en mis piernas desde meses de nacido cuando jugaba. Él participó en su primera competencia a los 4 años y a los 6 ganó su primera medalla” .

Continuó: “el estar incurso en este mundo desde hace mucho tiempo, conociendo y estudiando el dominó, viendo que tiene mucha teoría y práctica, donde nunca se deja de aprender, son los otros elementos que me orientaron a plasmar mi experiencia en un libro”.

¿En quiénes te apoyaste para hacerlo?

“Entendiendo que solo soy un comerciante, tuve apoyo en el profesor Julio Buitriago, mi tío, para la redacción del libro. Y como base teórica leí varias obras que se han hecho sobre esta materia por autores como Ignacio Zaibert, Héctor Simosa Alarcón “El Tigre de Carayaca”, Williams Ríos, entre otros, de las cuales tomé información”.

¿Cómo harás para distribuirlos?

“Cuento con el apoyo de la editorial Biosfera dirigida por Julio Mazparrote, quien tiene en planes de difundirlo en las instituciones educativas del país, a través de la Zona Educativa, siendo utilizado el dominó como actividad extra cátedra”.

Proyecto internacional

Explicó que existe un proyecto a futuro para llevar la obra al extranjero y sea usada como soporte, para ello se apoyará en Efraín Velásquez, presidente de la Federación Venezolana de Dominó. “Con esto se buscará ayudar a la organización del dominó en los niños, en los países que no estén afiliados a la Federación Internacional de Dominó”.

Entre los que ya están organizados se encuentran Estados Unidos, México, República Dominicana, Panamá, Australia, Rusia, España, Italia, Portugal, Brasil y Colombia.

Los contactos para llevar la promoción internacional son Sergio Arriecchi, presidente de la federación mexicana; Manuel Oquendo, de USA, y Edgar Won, de Panamá. “La idea es que en los próximos mundiales de dominó la población infantil y juvenil crezca”.

Experiencia del autor

La participación en altas competencias de Jhon Urbina con la selección nacional de dominó es desde el 2008, hasta ahora ha intervenido en 8 campeonatos mundiales.

En el 2009, logró medalla de plata por equipos en el Mundial de Panamá, mientras que en el 2013 ganó bronce en San Petersburgo.

Individualmente ha ocupado el décimo quinto lugar en el ranking nacional de la Federación Venezolana de Dominó y tercero en el del estado Vargas./yg

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí