Jesús Faría: Dudo que la AN esté a la altura de las circunstancias
El ministro para el Comercio Exterior e Inversión Internacional, Jesús Faría, considera que la Asamblea Nacional está tratando de rectificar luego de sus primeras actuaciones, pero duda de que el parlamento esté a la altura del compromiso que tiene un poder público de su importancia.
Faría dijo en el programa Primera Página de Globovisión que, a pesar de este intento de rectificación, la AN no aprobará la prórroga del Decreto de Emergencia Económica.
“Quedará nuevamente fuera de orden y de espaldas al país”.
El ministro indicó que el decreto se mantiene vigente, a pesar de la AN y agregó que el parlamento no tiene poder de veto para impedir que el Ejecutivo proteja al pueblo.
DolarToday no es simplemente una página
Faría resaltó que se marcha hacia una simplificación cambiaría, pero explicó que las distorsiones en la economía venezolana están tan arraigadas que se debe marchar progresivamente y paso a paso a la unificación del tipo de cambio.
El ministro señaló que no se puede ser ingenuo al evaluar a Dolar Today, detrás de cuyo portal se encuentra un proyecto político desestabilizador.
Precisó que esa página no vende un dólar, pero es aprovechada por capitales del narcotráfico, el paramilitarismo y hechos ilegales que se capitalizan a través de esta figura.
Faría apuntó que Dolar Today es responsable de más de 70% de la inflación en el país y con su tasa de transa el 15% de las operaciones en moneda.
“Dolar Today es la principal responsable de la inflación”.
El ministros aseguró que Dolar Today no es sencillamente una página de la WEB, sino que es un estrategia para alterar la economía venezolana, la cual también financia a partidos políticos de la oposición.
Faría reconoció que hay algunos precios controlados sobre los que se han cometido errores y no se ajustaron a tiempo, pero que se está rectificando.
También admitió que hay empresas que fueron estatizadas y no funcionan.
Indicó que desde la llegada de Maduro al Gobierno ha habido una intención de derrocarlo y ahora se ha sumado “grotescamente” la administración norteamericana, y que lo hace porque el país comienza a despegar.
Faría declaró que se están creando las condiciones para que la economía venezolana dé un salto y recordó que el 96% de los ingresos del país provienen del petróleo y estas entradas sufrieron una caída de 70%, algo que en otro escenario habría producido un estallido social.
Somos los más interesados en que se aclaren hechos de Tumeremo
El ministro Faría calificó como un tragedia los asesinatos registrados en Tumeremo y que pueden asociarse a una acción deliberada para crear un clima que impacte negativamente a la región.
Resaltó que este hecho ocurre a pocos días de la visita realizada por 130 empresas interesadas en invertir en la zona.
En su opinión, esta tragedia es utilizada “de manera perversa” por sectores de la oposición que están vinculados a mafias que se dedican a la minería ilegal.
El ministro expresó que el Gobierno es el más interesado en aclarar lo ocurrido. “No le tememos a la verdad y combatiremos la demagogia barata”, dijo.
Faría cree que a la hora de avaluar la actuación del Estado se debe tomar en cuenta que en pocos días se encontró la fosa con los cuerpos, se incorporó la FANB, estuvo el Ministerio Público y el Defensor del Pueblo y se desplegó el Estado completo.