Esperan rescatar los créditos hipotecarios
Desireé Castro, dclaverdad@gmail.com.- Para desmentir los rumores sobre la desaparición del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Personal del Ministerio de Educación (Ipasme), el representante de Fetraenseñanza, Gaetano Bonzignore, aseguró que el ente se encuentra en un proceso de reestructuración.
“Lo que pasa es que se venían atendiendo a las comunidades que no son personal educativo porque se creía que iba a pasar al Sistema Nacional de Salud y es mentira”.
Agregó que “la reestructuración es para evitar que se hagan cosas equivocadas. Sí se van a ocupar de la gente de afuera, pero en menor cantidad. Si un médico atiende a 10 pacientes en un día, tres son foráneos y siete afiliados”.
Dijo que están reuniéndose con las autoridades en el Ministerio de Educación para modificar los errores, ya que una cláusula del contrato colectivo establece que en 90 días debía estar organizado el Ipasme nuevamente.
“El Instituto atiende a una población de dos millones cuatrocientos mil afiliados entre docentes, administrativos y obreros en 64 unidades del país y no son suficientes. Aquí en Vargas solo hay una sede”.
Explicó que ellos intentan reorganizar el sistema porque quieren rescatar todo lo que está paralizado como los créditos hipotecarios. “Existe una insuficiencia económica porque el Ministerio de Educación está jubilando gente todos los años y cuando esto pasa dejan de cotizar, además hay muchos contratados y suplentes que no están afiliados”.
Por otro lado, aseguró que van a pedirle a los jubilados que continúen su cotizaciones para que aprovechen los beneficios. “Nos van a continuar prestando el servicio médico odontológico”. /jd