María Lourdes Arráez, mlalaverdad@gmail.com.- Mañana, en los espacios de la Cinemateca de Macuto se realizará el primer encuentro de formación y reflexión para promoción de la salud, donde cada plantel enviará al menos un docente para organizar la atención en cada escuela.
Explica la profesora Mariye Mena, coordinadora de Salud Escolar de la División de Protección y Desarrollo Estudiantil de la Zona Educativa de Vargas, que están creando la figura del docente promotor de salud y para el mes de noviembre se va a inaugurar la cátedra libre “Estilo de vida saludable”, a través de la cual se sistematizará el trabajo dentro de las instituciones y se motivará a los docentes.
Indica que la coordinación va a reimpulsar el lanzamiento del programa de salud bucal en educación inicial, con charlas para fomentar la implementación del cepillado, además van a masificar la campaña nutriendo conciencias para dar la educación sobre la adecuada alimentación.
Abundan casos de caries y obesidad
Señala que actualmente los circuitos de salud están en la etapa de atención, seguimiento y resolución de los problemas detectados, asegurándose de articular con los representantes para que los niños reciban la atención médica a través del Ministerio para la Salud, Barrio Adentro y la Dirección de Salud.
“Se atendieron casi 30 mil estudiantes beneficiados de educación inicial primaria, media y especial en 154 planteles en Vargas, públicos y subvencionados, siendo el primer problema detectado en las pesquisas la caries, el segundo es la malnutrición, particularmente el sobrepeso, y tercero la agudeza visual lejana”.
Adelanta que el próximo circuito será en marzo de 2016, cuando se hayan resuelto y atendido todos los casos detectados y se vuelvan a hacer las pesquisas./ar