*En el Ambulatorio de La Guaira se realizó una bailoterapia y se dictó una sesión educativa
Laura De Stefano
Se ha demostrado que el ejercicio físico no solo ayuda a tener un cuerpo torneado, sino también a reducir el riesgo de padecer al menos 4 tipos de cáncer diferentes como el de mama, colon, útero, vejiga y algunos tipos de cáncer gastrointestinal superior.
Es por ello que este jueves 6 de febrero, en el Ambulatorio de La Guaira, se realizó una bailoterapia y una sesión educativa promovida por el director de la Sanidad, Ariel Flores, la doctora Leidy Moreno, coordinadora de la Ruta Oncológica en el estado, Mirna León, coordinadora docente estatal de enfermería, y Sandra Silva, coordinadora del Asic 511 junto al equipo de Programa.
“Debemos evitar el sedentarismo, el consumo de alcohol y tabaco. En el caso de las mujeres realizarse su mamografía y eco mamario, ya que sabemos que el principal cáncer es el de mamá. En el caso de los hombres, es importante que se realicen después de los 40 años el antígeno prostático y eco, que es una prueba para detectar el cáncer de próstata”, expresó Moreno.
Recordó que las mujeres deben hacerse su chequeo a partir de los 35 y la mamografía a los 40 años, y visitar al ginecólogo cada seis meses o anualmente. En caso de tener un antecedente familiar (madre, tía o hermana), el control debe ser cada tres meses.
580 pacientes oncológicos
La doctora destacó que el estado cuenta con tres unidades de quimioterapia: Seguro de La Guaira, Periférico de Pariata y el Centro Integral de Macuto, donde está un equipo disciplinario atendiendo a 580 pacientes oncológicos, los cuales son captados para su tratamiento según el tipo de cáncer. “Después de finalizado el proceso, les hacemos un seguimiento cada tres meses”.
Estas son las cifras por el sistema de salud pública, en lo privado solo tienen la del Hospital San José que son 16 pacientes atendidos en su unidad de quimioterapia. Esto sin mencionar a aquellos casos que son tratados en Caracas o directamente en los consultorios de sus médicos.
Señaló que después del cáncer de mama está el del cuello uterino causado por enfermedades de transmisión sexual como el VPH y por factores adquiridos como la falta de control ginecológico.
“Con el apoyo del presidente Maduro y de la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, en los Asic hay equipos especializados para la realización de mamografía, eco mamario y citología gratuitos. Uno de los requisitos es que tienen que ser evaluadas por un especialista, en este caso un ginecólogo”./jd