Habilitan 32 centros y 81 mesas para el simulacro del domingo 30

Este domingo se realizará el simulacro electoral en 32 centros de votación del estado, donde se habilitaron 81 mesas y se convocaron a 481 testigos requeridos para esta jornada que tiene como propósito verificar el funcionamiento del sistema automatizado de votación,captahuellas y boletas electrónicas.

Las parroquias con más centros de votación son Caraballeda, Catia la Mar y Carlos Soublette cada una con 4 escuelas. Les siguen Carayaca, Maiquetía, La Guaira, Macuto, Naiguatá y Urimare con tres centros. Por último están El Junko (1) y Caruao (1). Las escuelas con más mesas son la Unidad Educativa Nacional Guaicaipuro, en Carayaca, con 4 y 20 testigos. El resto entre dos y tres mesas.

Inicialmente, el simulacro estaba programado para el 16 de junio. Sin embargo, el presidente del CNE, Elvis Amoroso, informó sobre la modificación sin otorgar mayores detalles. El ente rector eliminó al menos 68 centros de votación y creo otros 8 nuevos centros.

Para participar en el simulacro no es necesario estar registrado en un centro de votación específico, en tal sentido los electores podrán acudir al más cercano habilitado para probar su votación y familiarizarse con la boleta electoral que encontrarán el día de las elecciones.

El Centro Carter  informó que contarán con una mesa técnica, la cual estará presente como observador en el simulacro y en las elecciones. Los miembros de Centro junto a su presidenta, arribarán al país este sábado.

El CNE, de lo que se recuerda, ha realizado simulacros en 2005, 2010, 2016, 2020, 2021 y 2023.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí