Guerra: Tuvimos la inflación más alta del mundo en marzo

La devaluación del bolívar tiene pulverizados los salarios de los trabajadores venezolanos, que desde hace años no reciben un incremento sustancial por parte del gobierno de Nicolás Maduro, señaló el economista José Guerra. La inflación en Venezuela se situó en el mes de marzo en 136% en términos anualizados, por lo que se ubicó como la más alta del mundo, de acuerdo con el economista, quien advirtió de las consecuencias que tiene esta situación en los salarios de los trabajadores.

A través de un video en redes sociales, Guerra explicó que el aumento en la inflación se debe principalmente a la devaluación. “El bolívar es una moneda destruida por su emisor, que es el Banco Central de Venezuela”, dijo. Inflación cerró marzo en 136,1% El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) indicó que para el mes de marzo la inflación se ubicó en 13,1%, mientras que la interanual incrementó 19 puntos porcentuales para situarse en 136%. En términos acumulados, fue 36,1% y la inflación básica, que excluye alimentos y servicios, alcanzó el 140%.

Los rubros que experimentaron el mayor porcentaje de inflación durante este mes fueron equipamiento del hogar, con un aumento del 16,7%; en servicios, con un aumento de 56% en el gas y de 17% en los servicios de aseo, y alimentos y bebidas no alcohólicas con 14%.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí