Gregory Rojas: Cada órgano Municipal tiene su competencia
* El gerente de Imvitracv aseguró desconocer los basamentos legales por el cual será interpelado el próximo 16 de febrero
Luisana Brito.- El presidente de la Comisión de Servicios Públicos, concejal Alexander Funes, luego de que le exigiera, este martes, al Concejo Municipal de Vargas interpelar al gerente de Imvitracv, Gregory Rojas, debido a que considera que el aumento de pasaje a Bs. 20 no fue consultado al pueblo, éste último declaró ante los medios de comunicación que, como órgano municipal, tiene competencia para cumplir con sus funciones, según lo manifiesta el Alcalde.
“Cada ente municipal tiene sus competencias y en materia de transporte le corresponde a Imvitracv organizar, regularizar y reordenar el transporte del estado”, expresó Rojas este jueves, frente a las instalaciones del despacho de la Alcaldía.
En relación al ajuste tarifario, que se decretó la semana pasada, refirió que todos los elementos técnicos que regularmente se utilizan para establecer un arreglo fueron estudiados, revisados, y consultados; por ello supone que la posible interpelación está fuera de orden. Aseguró desconocer los basamentos técnicos y legales para que el concejal Funes tomara dicha decisión en el curul donde él hace vida política.
“Nosotros tenemos un órgano superior que en este caso es el Alcalde, y acataremos las instrucciones que él nos indique. La asistencia o no a esta interpelación, depende de que se cumpla con los parámetros legales que se establece, y será el alcalde Carlos Alcalá quien nos instruirá en la asistencia o no, a un llamado como éste; mientras tanto nosotros seguiremos trabajando, ya que cada órgano municipal tiene su competencia y estamos para cumplir cada una de las funciones establecidas en la ordenanza”.
Del mismo modo, comentó que el tema de transporte “es un problema estructural, pero nosotros estamos trabajando duro, incluyéndonos como ruta social también, y estableciendo parámetros técnicos de planificación, restablecimiento de rutas sociales, ordenamiento de las unidades y organizaciones que agremian a los transportistas en el estado, siempre trabajando de manera articulada con la convicción propia de que es necesario un ordenamiento en materia del transporte público en la región, desde el principio de respeto al usuario, el cumplimiento de la ruta y la prestación del servicio a todos los usuarios de Vargas”.
Sigue el pasaje a Bs. 20
El gerente de Imvitracv indicó que la tarifa del pasaje continuará siendo Bs. 20, ya que el aumento fue decretado por el órgano rector del sector transporte en el Municipio, que es Imvitracv, por lo que insta a respetarlo. “Ellos tienen unas tarifas legales que están sobre su base normativa establecida, y que desde hace varios días vienen cumpliendo. La primera voz que nosotros escuchamos desde el Municipio, en materia de denuncias y quejas es la del usuario. Si no prestamos atención, si no atendemos el llamado del pueblo por las diferentes razones que a diario se aquejan, no estamos haciendo nada”.
Señaló que parte del ajuste se debe a que el usuario llevaba tiempo solicitando la intervención del transporte. “Estábamos haciendo el análisis técnico, evaluaciones, análisis de costo y todo lo que concierne al posterior ajuste tarifario. Eso se dio tal cual como se tenía que dar; existen todos los elementos probatorios. Aquí lo que queda es seguir avanzando en un desarrollo total y el mejoramiento del gremio”.
Por su parte, Wilmer Corro, directivo del Frente Bolivariano de Disciplina del Transporte Municipal de Vargas, manifestó su apoyo y respaldo al presidente de Imvitracv, dado que el aumento de pasaje se dio después que el ente municipal reunió todos los elementos técnicos necesarios para su autorización y la tarifa fuera legal.
Llegaron 1.000 cauchos a la Proveeduría
Asimismo, aprovechó la oportunidad para informar que este miércoles llegaron 1.000 unidades de cauchos, en sus diferentes medidas a la Proveeduría Socialista. “En las próximas horas nos vamos a reunir con los concejos consultivos para la distribución de los insumos de manera equitativa, atendiendo aquellas unidades que necesitan del insumo. También trabajamos de la mano con el transportista”, explicó Rojas.
Operativos de fiscalización para los carnavales
Para verificar el cumplimiento de la ruta y el cobro de la tarifa actual, Imvitracv va a desplegar diversos operativos de fiscalización en los diferentes puntos estratégicos de control, y para ello cuenta con 46 funcionarios, 16 unidades operativas que han recuperado de la Ruta Municipal Socialista, más el apoyo del sector privado. “Estamos para ofrecerle un servicio de calidad a los temporadistas que vienen a Vargas. En los operativos están integrados todas las asociaciones del gremio de transporte, el Intt, la Policía del Estado y todos los organismos de seguridad”. LB/ mp