Grandes Ligas discute nuevo contrato colectivo

Representantes de los jugadores y los equipos de Grandes Ligas se reúnen esta semana en un intento de alcanzar un acuerdo para el contrato colectivo que reemplazará el pacto de cinco años que expira mañana.

Tras ochos paralizaciones entre 1972 y 1995, las Mayores llevan 21 años de paz laboral, y continuara así, si resuelven ciertos temas.

Draft amateur internacional

El comisionado Rob Manfred sostiene que los controles que rigen el mercado de peloteros extranjeros no son eficaces, y es partidario de un draft internacional que cubriría a residentes fuera de Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico. Pero la Asociación de Peloteros de Grandes Ligas se resiste a la idea.

Impuesto de lujo

Uno de los últimos temas en la mesa será el impuesto de lujo. El tope ha sido los 189 millones de dólares en los últimos tres años, y por los últimas cuatros año, el impuesto que se cobra ha sido de 17,5 por ciento por la primera vez que se excede a esa cifra, aumentando a 30 por ciento por una segunda vez seguida, 40 por ciento por la tercera y 50 por ciento o subsecuente.

Se perfila un aumento a los 200 millones o más, pero el sindicato y algunos equipos quieren que se arranque de cero en 2017.

Composición del roster

Las partes tantean aumentar los rosters, de 25 a 26, entre el primer día de la campaña regular y el 31 de agosto. Para tratar de mantener los rosters de fin de campaña lo más cerca posible a los empleadores durante la mayor parte de la temporada, el límite se reducirá de 40 a 28 o 29 entre el 1 de septiembre hasta el final de la fase regular.

Agilizar los juegos

Grandes Ligas se entusiasma con la idea de usar relojes para los lanzadores y restringir las visitas al montículo. Los jugadores suelen resistirse a un cambio a lo que consideran es el ritmo natural de un juego.

Salario mínimo

Se anticipa un aumento al salario mínimo. El mismo fue de 507.500 dólares en las Mayores la pasada temporada, y de 82.700 para uno de Ligas Menores en el roster de 40 por al menos una segunda campaña y de 41.400 para la primera.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí