Gobernador Terán anuncia culminación de construcción del acueducto de Puerto Cruz

Los trabajos de construcción del acueducto de Puerto Cruz fueron culminados y se encuentran en fase de prueba, luego de dos años de construcción y sustitución de tuberías que permitirán captar 300 litros de agua por segundo, anunció el gobernador José Alejandro Terán.

“Hemos logrado la culminación de la construcción del acueducto de Puerto Cruz y permitirá captar 300 litros de agua por segundo. En una segunda etapa vamos a incorporar 200 más para un total de 500, que sumado a los 300 de Chichiriviche serán 800”, expresó Terán.

El anuncio lo realizó durante la inspección a los trabajos del sistema de aireación de Mirabal, parroquia Catia La Mar, donde indicó que serán más de 40 millones de litros de agua al día que se estarían incorporando a la red de distribución de Hidrocapital, “gracias al apoyo del Presidente Nicolás Maduro y del Ministro de Atención para las Aguas, Carlos Marts, y con nuestras cuadrillas de trabajos”.

Destacó que este acueducto tenía dos años de trabajos continuos, donde se ejecutaron maniobras en zonas montañosas y marítimas para el traslado, colocación y construcción de tuberías, así como las pruebas.

Sistema de aireación

Un 70% de avance presenta la construcción del sistema de aireación del mini acueducto Mirabal – La Páez, ubicada en las instalaciones de la Almacenadora Caracas en Catia La Mar, informó el gobernador Terán durante la inspección de las obras, agregando que los trabajos permitirán la potabilización de los 7 pozos de agua profunda del sector.

“En cuatro semanas, a más tardar, estarían culminando los trabajos de construcción de esta planta, para dar paso a la distribución del agua ya procesada y potabilizada a toda la comunidad de la Lucha, Las Angustias, parte de la Atlántida y a toda la comunidad de Mirabal y la Páez”, expresó Terán.

Lourdes González, habitante de la comunidad de Mirabal, explicó que este sistema de aerificación permitirá depurar gran parte de los minerales del agua de los pozos, “nos va a generar mejor servicio para el consumo general y potabilización del agua”./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí