Gustavo Núñez, presidente de la Federación de Trabajadores de Vargas, informó que hoy, 1º de mayo, se oficiará una misa en la Iglesia San Sebastián de Maiquetía a las 9:00 de la mañana
Beatriz Rodríguez
Hoy, en la celebración del Día Internacional del Trabajador, la Federación de Trabajadores de Vargas, liderada por Gustavo Núñez, exige un aumento del salario mínimo a 200 dólares indexados, para que la clase trabajadora pueda paliar la difícil situación económica que enfrenta con un salario de Bs.130, equivalente actualmente a menos de 2 dólares.
Núñez resaltó que, con lo que devenga un trabajador, no puede comprar ni medio cartón de huevos, cuyo precio alcanza hasta Bs. 400.
La propuesta de la CTV, que Fetravargas respalda, plantea un salario de arranque de 200 dólares, el cual deberá ser revisado y ajustado periódicamente hasta que se logre una recuperación plena de la economía.
«La exigencia que estamos haciendo no es un capricho, es una necesidad imperiosa, pues la clase trabajadora está pasando hambre junto a su familia. Tenemos una economía polarizada de facto y cada día que pasa el bolívar cae frente al dólar, empobreciendo cada vez más a la población», afirmó Núñez.
Asimismo, indicó que en el país se sigue violando la Constitución Nacional, especialmente el artículo 91, que establece el derecho a un salario suficiente.
«Se deben desengavetar las contrataciones colectivas y discutirlas, porque representan la columna vertebral de los beneficios contractuales, sobre todo en el ámbito económico», enfatizó.
Además, hizo un llamado a desbonificar el salario, ya que los bonos no tienen incidencia salarial ni generan pasivos laborales.
Finalmente, Núñez invitó a todos los trabajadores a asistir a la misa que se realizará hoy, 1º de mayo, a las 9:00 de la mañana en la Iglesia San Sebastián de Maiquetía./jd