FANB alerta de una operación de “falsa bandera” en el Esequibo
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) alertó sobre una presunta operación de “falsa bandera” contra una plataforma de petrolera estadounidense ExxonMobil que opera en agua del Esequibo, informó a través de un comunicado este domingo 6 de abril Vladimir Padrino López, ministro de la Defensa.
A juicio de Padrino López eso es con el fin de “generar confusión e iniciar una agresión” contra Venezuela.
En ese sentido, agregó que “este tradicional modus operandi de falsos positivos” lo “suele llevar a cabo el injerencismo imperial”, como parte de un “libreto” que asegura que se desgastó para “invadir naciones y pueblos soberanos con todo su poderío militar y económico”, expresó.
Padrino López reiteró que Guyana “continúa violando flagrantemente el Acuerdo de Ginebra, al disponer unilateralmente de un espacio donde no puede ejercer jurisdicción, manteniendo buques de perforación y tanqueros extranjeros que desarrollan actividades de explotación y comercialización en la zona en controversia”.
“De allí, la férrea voluntad y determinación de responder con acciones contundentes (…) a cualquier amenaza que atente contra la integridad y la paz de nuestra amada nación”, agregó el texto del funcionario militar.
La denuncia de la presunta operación de “falsa bandera” la hizo este sábado la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, quien vinculó en esta acción a ExxonMobil, al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a la líder opositora María Corina Machado y a Erik Prince, fundador de la firma de seguridad privada Blackwater.
Rodríguez afirmó que este grupo piensa atacar “esta plataforma de la ExxonMobil para justificar algún tipo de represalia y de acción contra Venezuela”.
Estas declaraciones se dan luego de que Rubio advirtiera a Venezuela en marzo que atacar militarmente a Guyana o a ExxonMobil sería “un gran error” y “un día muy malo” para el gobierno de Nicolás Maduro.