Escasez de busetas obliga a pagarle a “piratas”

Semanalmente, los vecinos de Carayaca gastan alrededor de dos mil bolívares por concepto de transporte, hacia y desde el terminal de Catia la Mar, debido al déficit de unidades en las rutas La Esperanza I y II.

Carmen Solórzano, indicó que la carencia de vehículos, especialmente en las horas pico, está dejando a los pasajeros a merced de los llamados “piratas”, que cobran desde Bs. 200, cuando el pasaje está establecido en Bs. 50.

“El transporte es nuestro dolor de cabeza. Mensualmente se invierte casi una quincena y no es justo que debamos trabajar para pagar sólo los traslados. Muchos hacemos sacrificios para llegar hasta Catia la Mar porque no siempre tenemos el dinero. Entre los productos de la cesta básica y esto no tenemos vida”.

Explicó que los carros están trabajando con cauchos lisos, como consecuencia de la escasez nacional. Por eso casi todas las rutas están laborando a media máquina.

“Seguimos pasando las de Caín y a nadie parece importarle, porque no vemos soluciones, cada vez es más crítica la situación. Sólo quedan tres carros, a duras penas para cubrir las dos comunidades y debemos esperar hasta tres horas en la parada. Esto no es vida”. LC/ar

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí