Enfermeras tomaron las calles para exigir soluciones urgentes

Hasbely Bolívar

“Queremos respuesta, queremos respuesta” gritaban este lunes en la mañana las enfermeras del Hospital Rafael Medina Jiménez, en Pariata.

Afirman que volvieron a las calles porque la situación salarial y laboral no ha tenido mejoría alguna, por lo que nuevamente hicieron un llamado al gobernador Jorge Luis García Carneiro para que intervenga y los ayude.

A la protesta se sumaron los obreros, quienes exigieron un aumento de sueldo y que les paguen la deuda que tiene la Gobernación con ellos desde el 2017.

La Primera Dama

promete interceder

“A la jornada se apersonó la secretaria sectorial de Salud, Mirna González, para informar que hicieron el enlace con la primera dama María de García, quien se comprometió a convocar una reunión de trabajo con el Gobernador para buscar soluciones’’, detalló la presidenta del Colegio de Enfermeras, Maryuri Díaz.

Sin embargo, “el administrador de la Gobernación, Orlando Rondón, le dijo a Carneiro que no se le adeuda al gremio, cuando es falso y de darse la reunión lo aclararemos’’.

Hubo represalias

Liliana Rodríguez denunció que ‘‘tomaron represalias contra nosotros la semana pasada por el paro de 24 horas, entre jueves y viernes”.

‘‘Nosotros no gozamos de ningún tipo de beneficio laboral. El único que teníamos eran las horas de contingencia, mientras un grupo libraba otros laboraban. Ahora nos obligaron a trabajar corrido”.

Con respecto a los uniformes, Lourdes Cisneros informó que en una oportunidad les pidieron las tallas de ropa y calzado, pero fue un engaño y nunca más se supo.

“Venimos a trabajar con los zapatos desgastados, rotos. Tenemos que mandarlos a coser porque el sueldo no alcanza para comprar un par nuevo”.

La salud es primero

Las enfermeras criticaron que el Gobernador se esmera en mantener en buenas condiciones los espacios de la Cinta Costera 13 de Febrero, en Punta de Mulatos, y deja a un lado la grave situación de los hospitales públicos.

“Lo primero que le debe importar a un mandatario es la salud de su pueblo. En Pariata estamos esperando porque se habiliten todos los pisos de hospitalización, de traumatología, cirugía, medicina y área quirúrgica. Sólo funciona la hospitalización pediátrica y la emergencia, aunque a medias”.

Detallaron que la sala de rayos X y el laboratorio tampoco funcionan, a pesar de que el 2019  llegó un equipo de hematología y química el cual no se ha puesto a funcionar por falta de reactivos.

Indicaron que no cuentan con ambulancia desde hace tres semanas ni los han dotado de materiales médico-quirúrgicos, analgésicos y antibióticos. “Es triste decirle a un paciente con un dolor: resiste porque no hay calmantes”.

Tampoco hay agua, “lo que es inaudito en un hospital, donde debe privar la higiene. Solo se medio limpia con agua y cuando mucho con un poquito de desinfectante o cloro que traiga el familiar de un paciente porque de resto los baños dan asco’’./jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí