Icono del sitio Diario La Verdad de Vargas

En riesgo pacientes que reciben tratamientos desde casa cuando se va la luz

Hacerle un llamado a Corpoelec se ha vuelto reiterativo en las comunidades de El Cementerio, Callejón El Cují, Callejón Arcaya, Callejón La Estrella, Los Dos Cerritos, calles de Aquí está, Barrio Vargas y Atanasio Girardot, en Carlos Soublete.

Desde hace semanas la intermitencia de la energía eléctrica ha causado que las familias se queden sin electrodomésticos, que difícilmente podrán reponer, además de pasar noches enteras sin dormir.

Acá el caso empeora cuando dentro de estas comunidades hay personas, como la señora Balbina Bonares, de 89 años, quien debe colocarse cada 12 horas dos nebulizaciones, una con Budecort y otra con Bromuro de Ipratropio, porque presenta una recaída en el EPOC que la aqueja hace algunos años.

Quedarse sin energía eléctrica programada es una cosa, pero convertir la corriente en luces de navidad, por la intermitencia de los apagones es otra cosa muy distinta para la que nadie está preparado.

En muchas de estas casas, donde hay pacientes encamados, no tienen plantas eléctricas para paliar una caída de tensión o un apagón de 12 horas como ocurrió en el Callejón el Cují la semana pasada.

Lo más grave siempre será el riesgo que corren, no solo personas que deben estar nebulizándose, sino todas aquellas cuyas vidas dependen de una conexión a la energía eléctrica./jd

Salir de la versión móvil