En mayo se cumplen 8 años de la paralización del embaulado del río Mamo

1.500 habitantes de La Amistad Bicentenaria y Renacer Unidos de Marapa El Piache podrían quedar incomunicados por crecida del río Mamo

Gian Gómez Bonsignore

Con gran preocupación viven los habitantes de La Amistad Bicentenaria y Renacer Unidos en Marapa El Piache por la crecida del río Mamo durante las recientes lluvias. Son más de 1.500 habitantes, quienes podrían quedar incomunicados, ya que no cuentan con un paso peatonal.

«En Renacer Unidos hay un tramo que está a punto de colapsar y podríamos, incluso, reportar pérdidas humanas», indicó Ingrid Chacoa, residente desde hace 67 años en la comunidad Marapa El Piache. Ciertamente, se hicieron trabajos en el sector, pero quedó trancada la salida de este caudal.

Aseguró que son 78 familias las que se encuentran en vulnerabilidad. El río se encuentra totalmente lleno de sedimentos, malezas y hay hasta árboles de gran tamaño. «Son 9 tramos que están sin culminar desde el 17 de mayo del 2017. El puente, los muros, la red de aguas servidas y las torrenteras no están terminadas».

Le hizo un llamado al gobernador José Alejandro Terán para que haga el enlace con el Ministerio de Ecosocialismo y bajen los recursos, para dar continuidad a la obra, pues todavía falta por culminar 40%. “Son muchas las cartas que hemos mandado al Ministerio y no nos han dado respuesta”. /jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí