Icono del sitio Diario La Verdad de Vargas

En 50 días 246 motorizados ingresaron en los hospitales de Vargas

Como un problema de salud pública están siendo catalogados los accidentes provocados por motorizados infractores en el Estado y es que según las estadísticas, la mayoría de los que ocurrieron en el 2024 fueron protagonizados por ellos, 30% femeninos y 70% masculino.
Para el 2025 ya van 246 motorizados que han ingresado a los centros médicos del Estado, de los cuales 49% son mujeres y 51% hombres.


En las últimas semanas son los accidentes de motos los que han encabezado los titulares de todos los medios regionales y nacionales, causados por el exceso de velocidad y las acrobacias en las vías públicas.


Tema que ha llamado la atención de las autoridades regionales, quienes ven con preocupación la cantidad de lesionados, jóvenes, convirtiendo a la juventud en una generación de lisiados, siendo los familiares los que deben asumir estas consecuencias.
Las autoridades se han visto en la obligación de concientizar a estos conductores, buscando sensibilizarlos, pero también, han girado instrucciones a los efectivos policiales de sancionar a los que hacen piruetas, a los que andan sin papeles, a los que no llevan casco, a los que manejan a alta velocidad y a los que llevan niños en sus motos.


“No todos somos motopiruetistas”


Con respecto a esta última sanción, afecta a estos conductores que utilizan sus motos para transportar a sus hijos a los centros educativos para ahorrarse el pasaje y utilizarlo en otros gastos diarios.
Señalan que no todos son motopiruetistas, opinan que muchos de ellos conducen con mucha prudencia y sobre todo respetando las señales de tránsito.


Desde La Verdad de Vargas hacemos un llamado a nuestros amigos motorizados, ya que el único fin que nos mueve es salvaguardar sus vidas, conduzcan con prudencia, piensen en las consecuencias, los inocentes que se llevan por delante y en sus familiares./jd

Salir de la versión móvil