El Periférico apagó 62 velitas

Doriana León, [email protected] La deuda de la normativa laboral del sector salud y del Decreto 405 para los médicos correspondiente para el año 2014, finalmente será saldada por la Gobernación. Así lo aseguró el gobernador García Carneiro, quien informó que el pago se realizará en dos partes, el primero el 30 de mayo, y el segundo el 30 de septiembre.

“Estamos haciendo un gran esfuerzo para saldar esta deuda que reconocemos. Aunque la Oficina Nacional de Presupuesto no ha dado respuesta de los recursos que solicitamos para el pago de los beneficios laborales, desde la Gobernación cancelaremos con recursos propios obtenidos a través de las empresas estatales”.

Estas declaraciones las ofreció durante el inicio de la semana aniversario del hospital Rafael Medina Jiménez de Pariata, que este año arribó a los 62 años desde su fundación. El mandatario regional detalló que con los recursos obtenidos por el pago de las tasas aeroportuarias, desde diciembre del año pasado, lograron la adquisición de 10 nuevas ambulancias para cubrir la demanda de traslados interhospitalarios en el estado. “Todas las ambulancias vienen full equipo. Cuatro de ellas están acondicionadas para traslados de pacientes en estado crítico. Esto es un avance, pues no contábamos con este tipo de vehículos. En Vargas hemos alcanzado importantes logros en materia de salud, haciendo esfuerzo de mejorar los servicios aun teniendo dificultades en el país”.

Además, anunció la compra de un importante lote de fármacos e insumos médicos para abastecer los centros de salud que dependen de la Gobernación. “Estamos haciendo importaciones con dólares propios, gracias a los pagos que se reciben desde las aerolíneas”.

Con misa arranca la semana aniversario

Con una misa y un acto cultural donde se agasajó al personal, las autoridades del hospital Dr. Rafael Medina Jiménez de Pariata celebraron el aniversario número 62 desde su fundación en el año 1954.

En un emotivo acto y con una ceremonia litúrgica auspiciada por el párroco de Carlos Soublette, José Rafael Lugo, el personal activo del centro asistencial periférico de la región celebró los logros y metas que han alcanzado en años.

En el acto estuvo presente la primera dama María de García, la directora del hospital Luz Estela Antolinez y otras autoridades médicas del centro asistencial.

El personal de Trabajo Social del hospital, anunció que a partir de hoy se realizará una jornada científica donde dictarán talleres sobre el cuidado de heridas complicadas, accidentes ofídicos y abrazoterapia. El viernes se llevara a cabo una feria de hortalizas y pescado para el beneficio de la comunidad hospitalaria.

Médicos piden que reactiven la terapia intensiva del centro

Al ser consultada sobre qué pide de regalo para el hospital en su aniversario, la doctora Geraldine Aular responde “que se reactive la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)”. Esta es una de las peticiones constantes de los galenos del hospital ante las limitaciones médicas que implica la falta de una terapia para pacientes en estado crítico.

“Aunque celebramos los anuncios de dotación de insumos, en la actualidad seguimos trabajando con las uñas. No tenemos anticonvulsivantes, faltan innumerables, tipos de antibióticos, aplicamos nebuloterapia a lo antiguo por escasez de fármacos”, dijo Aular.

El doctor Henry Rodríguez, con 28 años de trayectoria en el centro, asegura que nunca antes en el hospital habían faltado tantos insumos como en la actualidad. “Volvimos a ser un ambulatorio, porque sin UCI no podemos resolver muchos casos quirúrgicos. Como médicos muchas veces quedamos atados de manos porque la falta de insumos nos limita en el accionar”, dijo al tiempo que comentó que actualmente, para poder dar de alta a un paciente, los familiares tienen que tener en la mano el tratamiento completo para cumplir en la casa, “antes dábamos el récipe y se conseguía todo en una misma farmacia, ahora, hasta que no tengan todo lo recetado, no hay alta médica”./DLR/fm

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí