EEUU y 15 países rastrearán bienes de corruptos venezolanos

Estados Unidos acordó con 15 naciones fortalecer la cooperación para localizar y decomisar bienes de funcionarios venezolanos acusados de corrupción, informaron dos integrantes del Departamento del Tesoro.

Los funcionarios conversaron con The Associated Press con la condición de permanecer anónimos porque la decisión se adoptó durante una reunión privada celebrada en la sede del Fondo Monetario Internacional.

Además de Estados Unidos, los otros países que participaron del encuentro fueron Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, España, Francia, Guatemala, Italia, Japón, México, Panamá, Paraguay, Perú y el Reino Unido, reseñó El Nuevo Herald.

“Acciones concretas son necesarias para evitar que funcionarios venezolanos corruptos y sus redes de apoyo abusen del sistema financiero internacional”, dijo en un comunicado el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin.

La meta es rastrear bienes ilícitos venezolanos para incautarlos y posteriormente devolverlos al pueblo venezolano una vez que Nicolás Maduro ya no esté en el poder.

También se desea evitar que un gobierno quebrado liquide activos valiosos en el extranjero como refinerías y la empresa petrolera Citgo en su búsqueda de dinero fresco que le permita mantenerse en el poder.

El ministro panameño de Finanzas, Dulcidio De La Guardia, dijo que “la decisión en relación a incautar bienes es una decisión de los sistemas judiciales de cada país. En el caso panameño el Ejecutivo no tiene autoridad para hacer incautaciones de bienes. Esa autoridad únicamente la tiene el Ministerio Público”.

Mnuchin indicó que los países evaluaron cómo Maduro se ha negado a recibir ayuda humanitaria internacional y emplea la distribución de alimentos como un elemento de control social.

 

Tras los escondites de lo robado

Más tarde, el ministro colombiano de Finanzas, Mauricio Cárdenas, dijo que a expertos en inteligencia financiera del gobierno de su país y de Estados Unidos se les unirían otros de México y Panamá en una reunión el mes próximo para compartir información que permita desmantelar una red de corrupción utilizada por venezolanos para esconder riqueza robada.

“Hay una evidencia muy importante y muy contundente, trabajo conjunto entre EEUU y Colombia”, afirmó.

Washington ha impuesto sanciones a docenas de funcionarios venezolanos, incluido el vicepresidente Tareck El Aissami, por su supuesta participación en el narcotráfico.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí