Economista Bárcenas propone liberar divisas represadas en la banca
El economista, Luis Bárcenas, comentó que el diferencial cambiario afecta tanto a los hogares del país como las empresas que enfrentan costos crecientes que inciden en el flujo de caja en un entorno de precios que no gana estabilidad.
“En las empresas tratan de trasladar ese diferencial a los precios para ajustar de alguna medida su valor en dólares inicial y luego cuando esa empresa vende los bienes y servicios que ofrece a la economía trata de cerrar un poco entre el costo mayor y el ingreso menor”, precisó.
Describió en otro escenario que hay quienes perciben su ingreso en bolívares pagados en dólar oficial, pero encaran un tipo de cambio no oficial al momento de pagar.
“Están cambiando los hábitos de gasto. Hemos vuelto a ese temor de usar las divisas por temor a trasladar ese diferencial a otra persona, es decir, cada divisa que pago pierdo a la hora de poder venderla a un tipo de cambio porque el mercado lo permite y quiero sacar la mayor ganancia”, comentó.
Prosiguió que esa retención de dólares de alguna manera incide de manera negativa al mercado, porque el tipo de cambio se refuerza y empieza aumentarse.
“Vivimos en un entorno donde es más difícil fijar precios y tratar de sobrellevar la estabilidad de precios en medio de esa volatilidad que no termina de cerrarse”, señaló.
Consideró que se debe tratar de mejorar la disponibilidad de divisas sobre todo los bancos que liberen un poco lo que tienen represados.
“Otorgándoles mecanismos para que se intercambian divisas de manera electrónica o incluso permitiendo que los bancos presten más en divisas esos depósitos”, manifestó.