Casino en reynosa.

  1. Jugar Dragon S Treasure Gratis: En la parte inferior de la pantalla, hay un panel de control del juego y varios paneles de información que le muestran el saldo actual, fijan la cantidad de ganancias y la apuesta utilizada.
  2. Tragaperras Como Jugar - At the Movies también cuenta con un multiplicador y un nivel de giros gratis.
  3. Jugar Ruleta Online Dinero Real: Uno de los principales objetivos de Casinomeister es proporcionarle suficiente información para que pueda tomar decisiones inteligentes.

Juegos de de dados.

Como Se Juega La Ruleta De Casino
El Bono de bienvenida es la primera oferta que debe buscar que encontrará en un casino y comenzar con uno es realmente muy simple.
Bonos Sin Deposito
Estos pueden ser de 2x2, 3x3 o 4x4 por tamaño.
Los torneos Sit-and-Go te ofrecen la máxima variedad de opciones.

Valor de juegos en poker.

Como Ganar En Bingo 75
En un pequeño pueblo llamado Cokato, Minnesota, una joven experimentó una de las cosas más difíciles que podrías enfrentar como madre, su hijo, Noah, nació muerto.
Como Ganar En El Casino Máquinas Electrónicas
Sin embargo, antes de que pueda hacer el cambio a los mejores casinos de bitcoin, hay algunas cosas que debe saber sobre los jugadores de bitcoin, la tragamonedas outward 100 bitcoin.
Tragaperras Online John Hunter And The Book Of Tut

Docentes estadales vuelven a la calle para exigir contratación colectiva

* Aseguran que si el lunes no dan fecha para retomar las mesas de trabajo seguirán protestando

 Lorena Correa.- Desde la plaza Vargas hasta la Casa Guipuzcoana, docentes estadales, activos y jubilados, convocados por Sitravargas marcharon para exigir la pronta aprobación de la contracción colectiva y la homologación.

Raúl Yemiñame, secretario general de Sitravargas, explicó que las acciones de protesta se activaron a causa de la suspensión de la mesa de trabajo con el Procurador, el pasado viernes 06-05.

Destacó que en las reuniones anteriores se llevaron las solicitudes de los educadores, entre estas la discusión del contrato colectivo y la homologación con los docentes del Ministerio de Educación.

Esas reuniones dieron como resultado la elaboración de cuadros donde aparece el sistema de remuneraciones con los aumentos de 55%, 17% y 10%, además de las 22 cláusulas económicas que les corresponden a todos los docentes del país.

“La mayoría de las gobernaciones y alcaldías asumen ese contrato único y unitario para todos los educadores, pero al Gobernador de Vargas no le importa su recurso humano, solo su entorno y sus negocios”, dijo.

“Ellos se han hecho de la vista gorda, cuando la ley los obliga a firmar el contrato en seis meses. En la primera reunión nos entregaron un material donde aparecen las cláusulas y la segunda la suspendieron hasta nuevo aviso o dentro de 15 días, porque debían llevarnos el informe donde hacían las solicitudes de un crédito adicional para pagar”.

Aseguró ó que la Gobernación tiene dinero, porque cuenta con 16 empresas; entre estas la cantera, el terminal de Catia la Mar y el aeropuerto, por lo tanto puede pagar con sus ingresos mientras el Gobierno nacional aprueba el crédito adicional.

Manifestó que elaboraron un pliego conflictivo y recolectaron firmas para entregarlas en la Inspectoría del Trabajo, donde les han anunciado que el patrono rompió la mesa de negociación.

“Vamos a llevar esto y que se cumplan las 120 horas para llamar a una huelga o un paro indefinido. Nosotros vamos a seguir, porque deben respetar el estado de derecho. Necesitamos un sueldo digno para vivir. Queremos lo que nos corresponde por derecho”.

Por su parte, Ana Mercedes Aponte, directiva de Sitravargas, manifestó que la directora del Gobernador les informó que el lunes se anunciará la fecha para retomar las mesas de trabajo.

“Si el lunes no tenemos la fecha para volver a sentarnos a dialogar, seguiremos en la calle exigiendo nuestros derechos”.

Robín Monasterios, secretario general de la Unión Sindical de Empleados Públicos al Servicio de la Administración Pública del Estado Vargas (Usepapev), indicó que tienen cuatro años en la pelea por sus derechos y no ha sido fácil.

“Por instrucciones del ministro Oswaldo Vera no se puede aceptar un pliego conflictivo del sector público en ninguna parte del país. Ya estamos haciendo un recurso jerárquico, porque tenemos tiempo peleando nuestros derechos y estamos cansados de que nos pisoteen”. LC/ar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí