Después de ojo sacado…
Después de ojo sacado, no vale Santa Lucía, dice el refrán para referirse a los creyentes católicos que ofrecían promesas para ser curados de las enfermedades de los ojos, pero cuando ya tenían el ojo afuera, ¿qué le iban a pedir a la virgen?
Esto viene a cuento por la cantidad de veces que hemos pedido respetuosamente la revisión de ciertas políticas; de ciertas decisiones que contrastadas con la experiencia reciente, demuestran claramente su ineficacia, e inutilidad. Se trata de actuar con sentido oportuno, y no esperar a que se produzca el daño para luego dedicarnos al lamento, y al reparto mutuo de culpas, cuando ya no tiene sentido por extemporáneo.
Se ha demostrado largamente que la abstención no conduce a nada positivo, solo a la división, y también a la desaparición de liderazgos que -huérfanos de aciertos concretos y traducibles en bienestar para la población-, terminan languideciendo en el olvido, y la indiferencia.
Es tan grave el daño ocasionado por el nefasto ejercicio gubernamental de estos insufribles 26 años ininterrumpidos, primero de Chávez y luego de Maduro, que resulta sorprendente que la respuesta sea un nuevo llamado a la abstención, teniendo como espejo precisamente el 28J, victoria épica y ejemplar contra todos los abusos más protuberantes, vulgares y despiadados de que se tenga memoria.
Lejos de deslegitimar al gobierno de facto, se les está entregando en bandeja de plata todo el país; sus instituciones, y riquezas materiales para que las siga dilapidando en corrupción interna e internacional, poniéndose al servicio de naciones enemigas de Occidente, como China; Rusia; Irán, y la peor y más chupasangre de todas, la dictadura de Cuba.
Todavía no aparecen los 23.000 millones de dólares que la banda de Tarek El Aissami –antes súper héroe, ahora traidor- desapareció de los negocios de Pdvsa. Tampoco se sabe de su paradero.
Del mismo modo, la Fiscalía nada ha hecho para someter a juicio a quienes dilapidaron miles de millones de dólares en el Metro de Guarenas-Guatire que nunca se construyó, pero si se pagó. ¨música paga, no suena¨, según otro conocido refrán. Y así ha ocurrido con una interminable lista de hechos de corrupción que van desde el sistema hidroeléctrico; los Centrales azucareros; el Eje Orinoco-Apure; las empresas de Guayana; las zonas industriales de Carabobo; Aragua, y Guatire. En fin, fracasos y más fracasos.
Según la más reciente encuesta Encovi-UCAB, «más del 80% de los estudiantes de primaria y bachillerato no entienden, ni logran operaciones básicas de matemáticas. Advierte la encuesta que no se trata de un rezago escolar, sino de un colapso del aprendizaje. No es solo un problema educativo: es un drama nacional silencioso que amenaza con romper el tejido social y arrasar con nuestro futuro». Esto revela que la educación conducida por el gobierno ha sido un fracaso rotundo.
De otro lado, la periodista venezolana Luz Mely Reyes cita el demoledor informe de la organización internacional Human Rights Watch, acerca de la brutal represión desatada por el gobierno de Maduro luego del robo de las elecciones presidenciales del 28J, y de las cuales, no solo participan las fuerzas de seguridad del Estado, sino también los colectivos armados, esto es, fuerzas paramilitares alimentadas por el oficialismo para el control social.
En cuanto al índice de respeto a la libertad de prensa, según el ranking que ofrece Reporteros Sin Fronteras, Venezuela está en el puesto 160 de 180 países considerados en el estudio.
Por su parte, el Foro Penal venezolano, reporta la existencia de más de 900 presos políticos en las peores cárceles del país, sometidos a toda clase de humillaciones, y malos tratos. La educación; la alimentación; el empleo; el salario; los servicios, y la vida cotidiana en general, sometida a un deterioro nunca visto, y la respuesta ha de ser la abstención? No nos parece coherente.
Por si fuera poco, a quienes decidieron no someterse al llamado abstencionista, y han puesto sus nombres a la orden a la orden del electorado para controvertir los designios oficialistas de perpetuarse en el poder por cualquier vía, entonces se les somete al escarnio y al fusilamiento mediático desde las redes sociales.
Es justo hacer un inciso para rescatar la figura de Juan Requesens, a propósito del fusilamiento de quienes decidieron participar. Ese muchacho valiente; inteligente, y luchador, ha sido sometido a toda clase de humillaciones por parte del gobierno primero autoritario, y ahora dictatorial, al someterlo durante cinco (5) largos años a la cárcel sin delito alguno. Dos en el Helicoide, y tres en la casa por cárcel, y ahora, insultado hasta las nauseas por el hecho de presentar su nombre a la Gobernación del Estado Miranda.
Es inaceptable tanta bajeza, y tanta crueldad con un joven luchador; buen hijo; esposo y padre de menores que crecen viendo y oyendo las peores cosas de su padre que decidió luchar por la democracia en nuestro país. Vaya nuestro respaldo, y admiración por nuestro amigo, Juan Requesens. Dios quiera tenga una buena y exitosa campaña y alcance la Gobernación de Miranda, otra entidad abandonada por el oficialismo en su ineptitud proverbial.
Debemos insistir entonces en la necesidad de dar un giro a la política abstencionista, y pasar a la ofensiva para hacer todo lo contrario de lo que quiere el gobierno que hagamos y les demos otra paliza para seguir defendiendo el 28J.
¡Después de ojo sacado, no vale Santa Lucía!

@romanibarra
La Verdad de Vargas no se hace responsable por las expresiones emitidas por articulistas y colaboradores*