Derbert Muñoz: La ZEE no arranca y tal parece que es un bluf

Por: Beatriz Rodríguez // [email protected]

‌“Al principio teníamos mucha esperanza en la Zona Económica Especial, la habíamos visto como una gran oportunidad para el desarrollo económico, el estado. Han pasado casi 2 años y esta no ha terminado de despegar. Pura burocracia y por ningún lado se ven avances económicos en el estado “, expresó el diputado Derbert Muñoz.

Indicó que la esperanza de generar empleos con la implementación de nuevos motores territoriales, regionales, en función del crecimiento de la economía productiva y de la economía real, se ha quedado en el papel.

Recordó que la Ley Orgánica de las Zonas Económicas Especiales fue promulgada el 20 de julio del 2022, según Gaceta Oficial Número 6.710,estableciendo como eje central el despliegue de las fuerzas productivas y la derrota del bloqueo financiero.

Resaltó que los servicios públicos siguen siendo deficientes, sobre todo el eléctrico, la conectividad es terrible, no hay agua y el combustible está fallando, así no se puede hablar de ningún avance, pues estos son indicadores importantes a la hora de implementar una ZEE.

Las actividades de las ZEE son integrales, abarcan no solo la actividad manufacturera, sino también la agricultura, el turismo, el comercio y el desarrollo inmobiliario.

Estas deben ser coherentes con las políticas económicas de los países, se deben fundamentar en la inversión productiva, la diversificación económica, el aumento de la productividad y la industrialización.

Recordó que las Zonas Económicas Especiales en el caso chino se convirtieron en los motores de desarrollo de la economía generando empleo, bienestar y grandes beneficios sociales.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí