Crisis en Venezuela no es culpa de Colombia
El secretario general nacional de la organización política Movimiento Progresista de Venezuela, Simón Calzadilla, hizo pública la posición del partido sobre la situación que trasciende en la frontera venezolana, que colinda con la hermana república colombiana, y la que condena porque es “inaceptable la manera como se está abordando el problema con la frontera. Estamos convencidos que si el propio presidente Chávez estuviese vivo, no estaría de acuerdo con la manera como estamos dividiendo a América Latina”.
Comentó el exparlamentario que el Gobierno nacional quiere escurrir su responsabilidades echándole la culpa al contrabando que ahí se suscita y eso es totalmente falso. “No puede el presidente Nicolás Maduro, echarle la culpa del terrible auge de la delincuencia de nuestro país a nuestros hermanos colombianos”.
Fue enfático al señalar que la nación neogranadina no es culpable de la terrible corrupción que existe en el alto gobierno, donde sus propios voceros se han robado más de 40 mil millones de dólares.
“No le puede echar la culpa de nuestra ineficiencia, de nuestras distorsiones económicas, de nuestras políticas erradas que tanto le han hecho daño a la economía venezolana, al gobierno colombiano. Esa es la salida fácil, eso es correr el bulto. Nosotros estamos asombrados de ver como la política fronteriza del gobierno del Mandatario nacional con Colombia, se parece mucho a la propuesta presidencial fronteriza que promueve el candidato republicano estadounidense, Donald Trump, nos parece insólito”.
Recordó las razones del contrabando que se da hacia Colombia desde la frontera, ya que el vecino país tiene más de 20 años con un crecimiento económico sostenido, mientras en los últimos años Venezuela decrece económicamente y tiene la inflación más alta del mundo. “Tenemos un sistema cambiario que no nos permite conocer el precio de nuestra moneda y está generando graves distorsiones, cuya responsabilidad recae en el gobierno venezolano”. /ep