Diario La Verdad de Vargas

Crisis económica afecta la salud bucal de los guaireños

La doctora Betzabeth Aguilar recomienda más campañas de prevención para concientizar a la población sobre la importancia de los dientes

Laura De Stefano

“No hay cultura en el estado con respecto al cuidado de los órganos dentales”, expresó la doctora Betzabeth Aguilar ante la cantidad de pacientes que acuden a su consultorio a extraerse una pieza dental antes de someterse a cualquier tratamiento.

Manifestó que prefieren sacarse el órgano dental que arreglarlo, porque su costo es muy por debajo a una reparación. “El factor que más influye es el económico, y las edades están entre los 15 y 35 años aproximadamente, ambos sexos”.

La especialista señaló que las caries y las enfermedades periodontales son las causas más frecuentes de la pérdida dental, esto por la ausencia de un cuidado bucal recurrente, falta de higiene, de cepillado y uso del hilo dental. Y por supuesto visita periódico al odontólogo.

“También influye la ingesta de alimentos del paciente, pues una dieta rica en carbohidratos aunado a la ausencia de cepillado, hacen que el paciente sea más propenso a sufrir de caries y enfermedad periodontal”.

Más que un asunto de estética

La doctora Aguilar recalcó que la sonrisa es una parte importante del ser humano, es por eso que a nivel psicológico “la pérdida de dientes puede afectar la interacción con otras personas, trayendo como consecuencia que disminuya su autoestima, presente insatisfacción con su apariencia, manifieste inseguridades, estrés, ansiedad, timidez y aislamiento social”.

A nivel físico está la dificultad de ingerir los alimentos, trayendo como consecuencias problemas en la digestión porque la comida al no ser triturada de forma correcta hace que el estómago trabaje más a la hora de descomponer los alimentos.

Además pueden presentar problemas al hablar, cambios en la mordida porque hay desplazamiento de los dientes y pérdida ósea que afectará su estructura facial.

Todo es cuestión de hábito

Destacó que en La Guaira hay muchos centros odontológicos donde pueden asistir los pacientes de forma gratuita. Estos son el Periférico de Pariata, el Seguro Social y el Materno Infantil.

“Pueden buscar opciones precio-calidad a nivel de las clínicas privadas, ya que hay muchas consultas odontológicas con excelentes profesionales en nuestro estado”.

A juicio de la odontóloga lo principal es concientizar a la población de que los dientes son órganos que cumplen una función primordial en nuestro organismo y no solo cuando comienzan a doler para extraerlos como solución al problema.

“Explicarle a la población cuan importante son los órganos dentales, para que así su cuidado sea un deber que se convertirá en hábito y no verlo como una necesidad que se convertirá en un fastidio, y por ende no lo realizan”.

Intensificar las campañas sobre el cuidado de los dientes, tanto en adultos como en niños, porque nada se hace en enseñar al niño a cepillarse tres veces al día, si sus padres son los primeros que olvidan esa regla. “La concientización viene desde casa”.

La doctora Betzabeth Aguilar atiende de lunes a sábado de 8:00 am a 4:00 pm en el Centro Comercial Breamar, en Palmar Este, Caraballeda.

Salir de la versión móvil