Sidunea sigue con el bloqueo de claves de los agentes aduanales

*Importadores se ven afectados con el retraso de sus mercancías y pago de almacenaje

Laura De Stefano

Desde hace cuatro años los agentes aduanales vienen sufriendo el bloqueo de sus claves para transmitir cualquier tipo de declaraciones por el Sidunea, provocando el retraso en la salida de las mercancías del puerto y gastos millonarios para los importadores por concepto de almacenaje.

El presidente de Caduainco, Rusvel Gutiérrez, denunció que semanalmente son escogidos de forma discrecional y cuando reclaman en la Aduana Marítima la serie de requerimientos que no están en la normativa legal ni reglamentaria, son bloqueados del Sistema Aduanero Automatizado.

Dijo que muchos son peloteados a Los Ruíces, de allí al centro de Caracas y a Plaza Venezuela para retornar nuevamente a la Aduana Marítima con el único fin de cansar a los auxiliares de la administración aduanera. “No hay nadie que resuelva, pero si cuando pagas 5 mil dólares. En Vargas hay 1.200 agentes de aduana, de los cuales solo 100 están operando”.

Explicó que para generar una suspensión, bloqueo o derogatoria de la licencia de aduana, tiene que haber un procedimiento administrativo publicado en Gaceta Oficial. Pero eso no lo están cumpliendo.

“Este bloqueo provoca daños a nuestros clientes con almacenajes diarios en la zona primaria del puerto y retardo en el despacho de las mercancías. Los gastos son incalculables porque cada embarque tiene unas tarifas de acuerdo a su valor, peso y volúmenes de carga”.

A la espera de la reunión

Rusvel Gutiérrez aún espera por la reunión con el gerente de la Aduana Marítima que el lunes pasado impidió su ingreso a las instalaciones. El objetivo es reclamar justicia y llegar a un acuerdo con las autoridades aduaneras para que sean diligentes.

Tratarán nueve puntos que van desde trámites expeditos, la devolución de contenedores, cumplimiento de los horarios de la aduana y almacenes, y el bloqueo de claves.

Manifestó que él está en representación de los auxiliares de la administración aduanera y actualmente tienen 10 denuncias en la cámara. Pero, los agentes aduanales por temor a una retaliación piden no ser mencionados.

“No es la primera vez, en el año 2005, José Vielma Mora suspendió a 125 agentes aduanales. En una inspección judicial se determinó la violación del procedimiento y en virtud de eso el Seniat levantó el bloqueo. Pero, después a las dos semanas me bloquearon a mi”.

Ha tenido el apoyo de Asonagas que le pasó una comunicación donde manifestaba la solidaridad.

Gutiérrez mencionó otra irregularidad que es el incumplimiento del artículo 188 del decreto de la Ley Orgánica de Aduanas, el cual establece que el gerente debe ser profesional en el área. Y eso no lo están cumpliendo, en detrimento del comercio internacional.

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí