“El CNE retrasa por quinta vez renovación de partidos”
De acuerdo al nuevo cronograma fijado por el CNE, la renovación de partidos políticos culminará el 2 de agosto 2017. Con esta modificación, el lapso planteado inicialmente para la validación se retrasa otros 30 días hasta alcanzar un año y tres meses.
La información fue proporcionada este jueves por la rectora principal Tania D’Amelio, a través de su cuenta en la red social Twitter. Se trata de la quinta extensión del proceso, advierte el Observatorio Electoral Venezolano (OEV), el cual comenzó en mayo 2016 y estaba estipulado terminar en noviembre de ese año.
Sin embargo, siete días después del pronunciamiento de la presidenta del organismo electoral, Tibisay Lucena, sobre el calendario electoral, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia alargó seis meses más el plazo en su sentencia N° 878, prologándolo para mayo 2017.
La reprogramación quedó así, iniciaría el 18 de febrero y terminaría el 23 de abril 2017, fecha en que las toldas debían recolectar el 0,5% de manifestaciones de voluntad del Registro Electoral en al menos 12 entidades del país.
Conocidas las condiciones, y a petición de varios partidos, el inicio de la actividad volvió a retrasarse, comenzó formalmente el 4 de marzo. El CNE garantizó en esa oportunidad que los resultados se conocerían entre finales de junio y principios de julio.
Debido a la celebración de la Semana Santa, las autoridades electorales recurrieron a una suspensión de dos fines de semana seguidos, desde el sábado 8 hasta el domingo 16 de abril, convirtiéndose así en la tercera cancelación. El proceso se retomó el sábado 22 de abril.
Al finalizar esa semana una nueva decisión del Poder Judicial flexibilizó las condiciones para la legalización. El 28 de abril, el TSJ publicó un fallo exhortando al CNE a fijar un nuevo cronograma tras considerar que “será reconocida la votación obtenida en el último proceso electoral en el que hayan participado los partidos políticos a fin de completar el 0,5% necesario para el proceso de validación”.
Con esta sentencia se tomaron en cuenta los votos registrados en las parlamentarias de 2015 (favoreciendo a partidos como el PCV, Redes, Tupamaro, Bandera Roja y Copei) y se aplazó por cuarta vez la validación.
Aunque se reanudó el 6 de mayo, sin explicaciones ni razones aparentes, volvió a suspenderse el fin de semana siguiente. Finalmente, se retoma este 20 y 21 de mayo con la participación de siete partidos.
Aseguran que estas reprogramaciones dilatan aún más el cronograma electoral./NP/va