Clausurados baños en emergencia del Seguro por falta de agua

Luisana Brito, [email protected] Las fallas en el servicio de agua por tubería no solo afecta a las comunidades, sino también a los centros asistenciales de salud. Tal es el caso del Seguro Social de La Guaira, donde los baños de la sala de emergencia tuvieron que ser clausurarlos por el foco de contaminación que éstos generan. Pacientes tienen que soportar el hedor que sale de allí.

El personal de mantenimiento informa que la irregularidad se está presentando  en todos los servicios, sin embargo los más afectados son los de hospitalización, terapia intensiva, neonatal y diálisis.

“Los baños hemos tenido que clausurarlos en muchas ocasiones, ante las condiciones de insalubridad y malos olores que llegan hasta las salas donde se encuentran los pacientes recluidos. A los familiares les toca aguantar las ganas porque no se les permite la entrada a las otras salas, como la de mujeres que queda en el mismo piso“, dijo una de las enfermeras quien prefirió reservar su identidad.

Están los pacientes que tardan hasta tres días en bañarse, por lo que los familiares deben llevar toallas húmedas para limpiarlos. “Hay que reconocer que la sequía en el estado está fuerte, pero esto es ineficiencia por parte de la dirección del hospital que no buscan darle solución a esta grave problemática”.

Agregó que a veces envían tres camiones cisternas para abastecer el tanque del hospital, sin embargo no son suficientes para todos los servicios.

“Aquí nos tenemos que aguantar las ganas de ir al baño porque con esa contaminación uno puede agarrar una enfermedad peor. Es increíble que en un hospital los sanitarios se encuentren en estas condiciones”, dijo Alba Liendo, quien lleva más de tres días recibiendo tratamiento en el lugar.

Desechos a merced de los pacientes

Otra problemática que aqueja a los pacientes es que los desechos médicos y la basura que se genera a diario en el hospital, llevan tres días que no lo recogen, por lo que el cuarto de basura está saturado.

“Esas bolsas están abiertas y es un foco de contaminación que ayuda a  empeorar la salud de quienes están graves. Eso lo que atrae son moscas y roedores, por más que sea, la sangre se descompone y los alimentos también; cualquier persona puede agarrar una aguja infectada y pinchar a alguien; esto es un peligro”, manifestó Liendo.LB/jd

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí