Caos por venta de pollo en red pública

 

* En los módulos de Pdval de Guaracarumbo y Macuto se armaron tánganas

* Denunciaron que la venta arrancó pasadas las 10 de la mañana

María Elena Moreno.- Luego de casi un mes de espera, los usuarios de la red pública recibieron una gran noticia: llegó el pollo. El rumor, que comenzó la mañana del viernes, se hizo efectivo en horas de la tarde y causó que cientos de varguenses pernoctaran a las afueras de los establecimientos para garantizar la “papa”.

Como una avalancha se apostaron frente a los módulos de Pdval y Bicentenario desde antes de las cuatro de la mañana, según testimonios recabados. A la expectativa y vigilantes de no irse a la casa sin nada, permanecieron en las colas hasta las tres de la tarde, cuando fueron informados de que los módulos cerrarían sus puertas.

Esperar en vano no era lo que querían los consumidores, luego de tremendo madrugonazo, por lo que de inmediato se hizo sentir el rechazo. En Macuto cientos de personas trancaron la vía exigiendo que se retomara la venta, lo mismo ocurrió en Guaracarumbo.

Ambos eventos necesitaron la intervención de efectivos de la GNB. Carmen Reyes, esperó desde las cinco de la mañana, y declaró que “cómo pretenden que nos vamos a ir, cuando tienen casi un mes sin despacho. Un poco antes del 24 fue que compré el último pollo aquí”.

_240116-en-espera-

Piden crear horarios más amplios

Los días de retraso en los despachos, sumados a la necesidad de estirar el salario, fueron los causantes del desespero de los varguenses. Por su parte, José Álvarez, presente en Macuto, comentó que “hasta cuando saldrán con el tema del horario, queremos que se nos respete el derecho a la alimentación. No es posible que si el propio presidente Maduro acaba de decretar emergencia, ellos van a cerrar sus puertas. Considero que estamos en una situación extraordinaria, donde deberían ampliar las jornadas para que todos aprovechen”.

Nubia Pereira, esperó con paciencia en la avenida El Ejército, asegurando que “todo sacrificio es hecho por los niños, a los que ya ni se puede alimentar bien. No hacemos cola por gusto, sino por necesidad”. Razones múltiples saltan de sus bocas al interrogarlos sobre el por qué aguantan hasta ocho horas de pie, pero todas desembocan en el querer ahorrar un poco de dinero.

“Yo no puedo comprar en otro lado porque el sueldo de mi esposo, que trabaja por su cuenta, no es suficiente. Mientras aquí compro dos pollos con máximo 400 bolívares, en una carnicería no me llevo a ese precio ni el carapacho”, declaró Marisol Rodríguez.

_240116-carita-2

Aplauden lo barato de la mercancía, pero piden continuidad en despachos y mejor trato al público. Además, de ser posible, que eleven el número de artículos por persona.

“Con dos kilos de arroz no come una familia numerosa, menos resuelve el salado con solo dos pollos. Deben vender más y que sea constante, sin tanta cola ni despelote”, sugirió Luis Brito.

_240116-carita-4

Garantizado el suministro y llaman a la calma

Fuentes allegadas a la productora de alimentos, manifestaron que el suministro de pollo está garantizado por las próximas semanas, por lo que extendieron el llamado a la población varguense a mantener la calma y realizar las compras sin sobresalto, evitando caer en provocaciones de los revendedores. Expresaron que se trata de atender al mayor número de usuarios posible, el cual se eleva hasta a 1.200 personas diarias por módulo./MEM/ar

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí