Caen en 80% ventas de repuestos para embarcaciones

Damarins Díaz.- La venta de repuestos marinos ha disminuido en un 80% en el comercio Padimar, ubicado en Caribe. La falta de adjudicación de divisas hace que los productos sean calculados a dólar paralelo, debido a que la mercancía ofrecida es importada en su totalidad.

Más de dos años tiene el comercio Padimar sin recibir dólares por parte del Centro Nacional del Comercio Exterior (Cencoex). Juana Rodríguez, encargada del establecimiento, manifiesta que anteriormente podían ofrecerle al cliente la venta de productos al mayor, sin embargo, el costo de fábrica solo permite que el pago se haga al detal. “Ya solo están comprando los clientes frecuentes, o mecánicos que colocan el costo a invertir dentro de su presupuesto”.

Destaca que para el Cencoex los repuestos de embarcaciones no son prioridad. Asimismo, asegura que el Estado debe recordar que “el pescado que consumimos es buscado en mar abierto y es trasladado por la embarcación, que necesita repuestos a precios justos”. Asegura que todos los gastos generados antes, durante y después de la jornada de pesca, afectan directamente el valor final del producto.

Entre los repuestos para motores de lanchas y yates más buscados se encuentra el cylinder kit, empacaduras, anillos, bobinas para ejes y singalvanic.

Lo más llevado por los dueños de lanchas o yates es el mecate, necesitándose por embarcación aproximadamente 25 metros, cuyo precio por metro es de Bs. 8.086 para el de una pulgada, y Bs. 3.620 para el de media.

Los salvavidas también son un accesorio bastante requerido, teniendo un valor por unidad de Bs. 9.533. En el comercio Padimar, el cual tiene su sede principal en el estado Zulia, anteriormente se realizaba la venta de motores centralizados bajo la modalidad de encargo, para la fecha, la sede en Caribe debe estar en contacto con la oficina principal para mantener los precios actualizados.

Actualmente, unas vielas de motor para embarcaciones tienen un valor de Bs. 26 mil cada una, y el kilo de redes Bs. 6 mil. Se debe resaltar que la mayoría de los comercios que no reciben adjudicación de divisas dejan de importar la mercancía, generando pérdidas por la merma en la producción de capital, o invierten el dinero necesario en mercancía a dólar paralelo./ar

¿Alguna denuncia o solicitud? Dilo aquí