Este viernes tuvieron 963 atenciones en los diferentes servicios
Laura De Stefano
“Tenemos programado a lo largo del año varias jornadas médicas”, anunció el contralmirante Marcos Sánchez Ojeda, comandante del Centro de Adiestramiento Naval CN Felipe Santiago Esteves, durante la primera actividad médico asistencial para niños realizada ayer en el Canes.
Señaló que tratarán de hacer una jornada cada dos meses, no solo en pediatría, sino para adultos y en el área de odontología con la suma del esfuerzo de todos los entes para cubrir las necesidades de la población. “La primera jornada fue pediátrica, porque los niños son el futuro de la patria”.
Este viernes tuvieron 963 atenciones en los diferentes servicios. En pediatría fueron 131 niños, en odontología 46 pacientes, en nutrición 41 personas, en inmunización se aplicaron 88 dosis, en Plafam 116 pacientes, en INTT 13 atenciones (3 renovaciones y 10 licencias); Banfanb 33 usuarios (8 plásticos y 25 actualizaciones), y 137 en peso y talla. Donaron 74 cajas cada una con 30 sobres de nutrientes y 60 barras nutritivas.
“La FANB está volcada a atender las necesidades de nuestro pueblo, en especial la de los niños, y la de la Fuerza Armada Nacional”, expresó el comandante Sánchez.
Contaron con el apoyo de los médicos del Hospital Naval Dr. Raúl Perdomo Hurtado, de Planificación Familiar, de Contraloría Social Nacional Luchadores de la Patria, del Centro de Atención Psicofamiliar El Niño y el Mar, Suaf y el Seniat.
También de los Asic 508 y 507 que llevó cuatro vacunadoras para la aplicación de la pentavalente, polio, trivalente viral e IPV inyectado en niños; y contra la toxoide tétano, difteria y fiebre amarilla.
67 combos de medicamentos
La doctora Carolina De León, directora regional de Fundación de la Fuerza Armada Bolivariana sede La Guaira, informó que entregaron antibióticos, sobre todo los de uso frecuentes, complejo B, acetaminofén y cetirizina. A las embarazadas les dieron ácido fólico y multivitamínicos.
Beneficiaron a 20 madres con unas canastillas y morrales tipo pañalera. Señaló que estas mujeres fueron censadas previamente por Fundab, en la parte militar, y por Planificación Familiar, en lo civil. “Entregamos juguetes a los niños más pequeños para animarlos a vacunarse”.
La capitán de fragata Idalis Oberto, médico pediatra del HNRPH, destacó que el catarro común fue la principal patología atendida en la jornada. Esto por el cambio climático y porque es inevitable el contagio en las escuelas.
“Si presentan fiebre y se hace frecuente durante 72 horas o los síntomas se exacerban, acudir a emergencia para que sean evaluados y les hagan sus exámenes y tratamiento de ser necesario”.