Según declaraciones de Ernesto Valladares, fiscal de la ruta Caribe-Caracas, autobuses tanto de la línea Malavé Villalba, Bloque Unido y Guaicamacuto, salieron a Caracas en horas de la mañana cobrando Bs. 100.
Aseguró que no había tenido que lidiar con el abundante flujo de usuarios, pero que contaban con 300 unidades entre todas las líneas, para atender la demanda.
Adicionalmente indicó que Imvitracv ha estado fiscalizando el cobro del pasaje a la altura del 171, en la autopista.
Rosina Rivas, usuaria del servicio, expresó que Bs. 100 no era nada en comparación a los Bs. 300 que estaban cobrando los “piratas” desde la estación de Capitolio, para bajar al litoral.
Explicó que la parada está controlada por un grupo de “gestores” que organizan la presencia de los autobuses “piratas”, determinan el precio a cobrar y anuncian el destino para que los pasajeros aborden la unidad, pese a la presencia policial. MN/jd